Albergue el “Palillo” mantendrá capacidad para mil 200 migrantes

Fecha:

Foto: Notimex

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de noviembre (AlMomentoMx).- El albergue en el estado Jesús Martínez “Palillo” de la Ciudad Deportiva será acondicionado para atender a mil 200 personas en caso de que otra caravana decida arribar a la Ciudad de México, informó el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva.

“En caso de decidir la próxima caravana arribar a la Ciudad de México, es una cantidad aproximada de mil 200 personas; por lo tanto, vamos a ver el tema de levantar y dejar esa capacidad instalada para aproximadamente mil 200 personas”, dijo.

En el albergue del estadio “Palillo” permanecían la tarde de este sábado unos 100 migrantes centroamericanos, de los cuales 40 serían repatriados y 60 llevados a un albergue temporal.

Comentó que 40 personas que serían trasladadas a un albergue temporal son integrantes de familias que han decidido recibir atención en el sistema coordinado por la Comisión de Derechos Humanos de la ciudad.

“Quieren continuar recibiendo atención aquí, no han solicitado ni residir o permanecer bajo otro concepto más que continuar la atención que se les ha estado brindando”, mencionó Amieva.

Aseguró que en la atención a los migrantes el gobierno de la cuidad ha dado cumplimento a la Constitución, que señala que cualquier persona en este territorio tiene derecho a recibir alimentación, servicios de salud, pernocta y acompañamiento psicológico.

El mensaje que se ha dado es que es una ciudad hospitalaria, en este caso para migrantes en tránsito, aseguró y comentó que durante este periodo de estancia de la caravana se expresaron algunas inconformidades, desinformación a las personas y a los medios de comunicación.

Por ejemplo, comentó, se dijo que había delincuentes, brotes de enfermedades y que el gobierno iba a priorizar la atención a los migrantes por encima de los habitantes de la ciudad, lo cual nunca se confirmó.

Indicó que los casi cinco mil integrantes de la caravana, mientras estaban en el estadio “Palillo”, generaban cada día cerca de 15 toneladas de residuos que fueron recolectados.

Consideró que estas acciones han generado el reconocimiento para los habitantes de la ciudad, quienes demostraron que “las personas que tienen una situación de vulnerabilidad, una necesidad, pueden aquí llegar y ser recibidos y atendidos como debe de ser”.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas; pide ayuda de la Guardia Nacional

El alcalde de Pátzcuaro cuenta, actualmente, con seguridad personal integrada por elementos de la Policía Estatal y Municipal.

Convoca Josefina Rodríguez a redescubrir la magia de los 177 Pueblos Mágicos en el Séptimo Tianguis Nacional, desde Hidalgo

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México, en coordinación con la Secretaría de Turismo del Estado de Hidalgo, anunció los pormenores del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025, que se llevará a cabo, del 13 al 16 de noviembre, en las sedes de Real del Monte y el Recinto Ferial de Pachuca

Gobierno de Tabasco impulsa la actividad artesanal con programa de créditos y Desfile de Modas

Con el Programa Crédito Artesanal se beneficiará a 243 artesanas y artesanos tabasqueños inscritos al padrón artesanal.

SURA Investments posiciona el ahorro como eje clave del bienestar financiero y la retención de talento

La transformación cultural en la fuerza laboral es clara: los empleados de hoy tienen una mayor conciencia financiera. La nueva propuesta de valor en la retención de talento está obligando a las compañías a acelerar la adopción de planes de ahorro y plataformas digitales.