Alas de talavera transforma el águila mexicana en símbolo cultural económico y patrimonial

Fecha:

Ciudad de México.- En el marco de las celebraciones patrias, se inauguró la exposición “Alas de talavera. Imágenes del águila mexicana” en el Museo de la Ciudad de México, resultado de la colaboración entre el Gobierno capitalino, la Secretaría de Economía federal y el Taller Talavera de la Reyna. El propósito es reconocer el trabajo de artistas y artesanos nacionales, además de generar un espacio de reflexión estética, educativa y participativa.

Durante la apertura, Manola Zabalza Aldama, secretaria de Desarrollo Económico, destacó que esta exposición es una embajada cultural que fusiona historia, tradición e innovación económica. Subrayó que el arte en México es también un sector estratégico que aporta más del 3 por ciento del PIB nacional y que, en el caso de la talavera, genera más de 20 mil empleos.

Cada pieza artesanal es presentada como embajadora de la economía creativa mexicana

“Cada águila que van a poder ver puede iniciar un contrato de exportación. Cada técnica de pintura puede atraer una inversión y cada artista puede ser mentor de nuevos emprendedores creativos. Esta exposición es nuestra embajada. Estas águilas son nuestras embajadoras y ustedes, al valorar este arte, se vuelven cónsules de la economía creativa mexicana”, afirmó Zabalza Aldama en presencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Por su parte, Angélica Moreno, artista y fundadora del Taller Talavera de la Reyna, explicó que la muestra nació de una conversación con el historiador Enrique Florescano, quien impulsó la representación del Escudo Nacional en piezas de talavera durante las conmemoraciones del Centenario de la Revolución y el Bicentenario de la Independencia.

Talavera como patrimonio cultural con denominación de origen y reconocimiento internacional

“La talavera es un proceso artesanal que lleva tres meses y medio. Es absolutamente hecho a mano, tiene denominación de origen y cuenta con reconocimiento de la UNESCO como patrimonio cultural intangible de la humanidad. Esta exposición honra esa historia, pero también la proyecta hacia el futuro”, relató Moreno.

Asimismo, Mariana Gómez Godoy, directora de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Secretaría de Cultura local, resaltó que el Museo de la Ciudad de México es “el corazón de esta ciudad, el corazón de los artistas”, y señaló que la muestra permite reflexionar sobre identidad, memoria y la relación entre arte, historia y economía.

Una muestra integrada por 42 bloques que reinterpretan el águila mexicana

La exposición está compuesta por 42 bloques de talavera de 40x40x8 cm, elaborados en Puebla por artesanas y artesanos que reinterpretan de manera contemporánea el símbolo del águila mexicana, presente en códices, monedas, banderas y arquitectura desde el siglo V d.C. hasta la actualidad.

“Alas de talavera. Imágenes del águila mexicana” estará abierta durante todo octubre, de martes a domingo, de 10:00 a 17:30 horas, en el primer piso del Museo de la Ciudad de México, ubicado en Pino Suárez 30, Centro Histórico.

 

AM.MX/JC

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle destaca segunda entrega de apoyos a damnificados en Veracruz

Veracruz es el estado con mayor número de viviendas atendidas, con 56 mil 532 censadas, y será el que tenga mayor inversión social.

Super Mario Galaxy confirma exploración espacial y debut de Rosalina en la secuela

Illumination y Nintendo lanzaron el primer tráiler de Super Mario Galaxy, secuela de la película de 2023, con nuevos personajes, regreso del elenco principal y estreno previsto para abril de 2026 en Estados Unidos y Japón.

Expertos temen lo peor tras confirmar extraña composición química del cometa 31/ATLAS

Desde su descubrimiento, el cometa 3I/ATLAS ha sido objeto de un intenso seguimiento. Su comportamiento, su rara “cola invertida” y su origen interestelar despertaron la esperanza de que ofrecería una muestra intacta de la materia que forma los sistemas planetarios lejanos.

Fallout expande su universo postapocalíptico con nuevos personajes y escenarios icónicos

La segunda temporada de Fallout estrenará el 17 de diciembre en Prime Video con ocho episodios, nuevos escenarios como New Vegas, ampliación del elenco y la confirmación de una tercera temporada, consolidando su éxito como adaptación del videojuego postapocalíptico.