ALAMPYME refuta a 300 empresarios que apoyan a Meade

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de junio (AlmomentoMX).-   Alejandro Salcedo Pacheco, Presidente Nacional de la Asociación Latinoamericana de Micros, Pequeños y Medianos Empresarios (ALAMPYME), a nombre de más de 800 mil micro y pequeños empresarios en todo el país criticó la actitud de los 300 empresarios que expresaron su apoyo al candidato del PRI, José Antonio Meade, pues consideró que esto estaría  respondiendo a que el abanderado priista les asegure que seguirán beneficiándose y manteniendo la corrupción.

En entrevista, el dirigente de ALAMPYME, les refutó que ni el 1% de los grandes empresarios y ni el CCE y el CMN, representan a todo el empresariado nacional.

Por ello, les advirtió a esos 300 grandes empresarios que también “daremos la batalla. Los miles de micro y pequeños empresarios lucharemos para que desparezcan los grandes privilegios que, gobiernos corruptos, les han dado y lo haremos en las urnas, este primero de julio”.

La noche de ayer los más de 300 empresarios, entre ellos, Marinela Servitje, una de las herederas de Grupo Bimbo, y Arturo Elias Ayub, directivo de América Móvil, de la Fundación Telmex y de Uno TV, expresaron su respaldo al proyecto de gobierno del candidato presidencial José Antonio Meade Kuribreña, de la Coalición “Todos por México”.

Ante ello, Alejandro Salcedo Pacheco, dejó en claro que la política económica de nuestro país ya no soporta más de lo mismo, un grupo de grandes empresarios por el temor de perder toda concesión y contratos millonarios mantienen su postura de seguir apoyando políticas públicas y candidatos que les aseguren que seguirán beneficiándose y seguir manteniendo la corrupción.

Informó que durante estos meses de contienda electoral “hemos escuchado diversas propuestas de los 4 candidatos a la Presidencia de la República, sin embargo más de 800 mil micro y pequeños empresarios de distintas organizaciones empresariales, estamos  realizando asambleas en todo el país promoviendo un cambio de modelo económico que incluya a todos”.

Opinó el Presidente de ALAMPYME que “seguimos manifestando que no existe mejor modelo que el de Andrés Manuel López Obrador, quien ha propuesto reactivar el campo, impulsar a jóvenes emprendedores, impulsar a la micro y pequeña empresa con programas de financiamiento y subsidios, reactivar y mejorar el desarrollo tecnológico a través de CONACYT, así como generar la reactivación interna del país y mejorar las condiciones de todos los trabajadores”.

Los miles de micro y pequeños empresarios promovemos el voto razonado en todo el país, aseguró y propuso a los clientes y trabajadores estar a favor de un cabio de modelo económico que permita la igualdad de condiciones de bienestar que necesitamos.

Refrendó que ni el 1% de los grandes empresarios y ni el CCE y el CMN, representan a todo el empresariado nacional y que también darán la batalla los miles de micro y pequeños empresarios para que desparezcan los grandes privilegios que gobiernos corruptos les han dado y esto lo haremos en las urnas este primero de julio.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sectur ofrece beca del 90% para estudiar maestría en cine

En conjunto con la Comisión de Filmaciones de Michoacán y el Instituto Latinoamericano en Ciencias Cinematográficas

HBO Max sube sus precios en México

En esta ocasión es HBO Max quien confirma que el costo en todas sus suscripciones incrementarán a partir del próximo mes en México

Lo vi en TikTok, lo hice y lo vendí: la moda de verano 2025

En este nuevo mapa comercial, la inspiración visual, el ingenio manual y la viralidad se fusionan de forma orgánica.

Destina industria manufacturera hasta 40% de presupuesto a electricidad: Energía Real

Empresas ahorrarían hasta 33% anual con Generación Distribuida y baterías. Según Energía Real, las regiones del país con mayor concentración de este tipo de actividad económica son el Bajío, el Norte y el Estado de México. Industria manufacturera representó el 21.8% del PIB nominal en el primer trimestre de 2025.