Al segundo trimestre de 2023, los ingresos presupuestarios del sector público ascendieron a 3 billones 464,708.7 MDP, destaca reporte del IBD

Fecha:

Ciudad de México.-  Al segundo trimestre de 2023, los ingresos presupuestarios del sector público sumaron 3 billones 464,708.7 millones de pesos (mdp), cifra menor en 189,557.6 mdp en comparación con lo programado en la Ley de Ingresos de la Federación, e inferior en 1.6% con respecto a lo observado en el mismo período de 2022, de acuerdo con un reporte de la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez (IBD).

El documento elaborado por la investigadora Gabriela Morales Cisneros destaca la reducción anual de 23.9% de los ingresos petroleros del Sector Público, mientras que los ingresos no petroleros resultaron con un incremento anual de 3.2%.

En el comparativo anual, resalta la caída de los ingresos petroleros del Gobierno Federal en 36.6% y los de PEMEX en 15.4%. Por su parte, el IMSS, el ISSSTE y la CFE tuvieron incrementos anuales de 7.3%, 2.9% y 5.1%., en ese mismo orden

Por lo que hace a los ingresos tributarios, señala que estos mostraron una ampliación anual real de 4.1%, pero fueron menores a lo programado en 89,710.3 mdp.

A su vez, destaca el incremento anual en la recaudación del IEPS en 140.2% y en el ISR en 2.9%; en tanto que se registró una reducción anual de 8.0% en la recaudación del IVA.

Por otro lado, el reporte del IBD señala que el FMI ajustó las proyecciones de crecimiento económico para México ubicándolo en 3.0%, 2.6% y 1.5% para 2022, 2023 y 2024, respectivamente.

El estudio completo del IBD se puede consultar en la siguiente dirección: http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/handle/123456789/6034

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El estrés causaría inflamación en el intestino y empeoraría los problemas digestivos ya existentes

Las terapias psicológicas pueden mejorar notablemente los síntomas digestivos, y Harvard destaca que combinar el manejo emocional con dieta, medicación y técnicas de relajación ofrece un tratamiento más eficaz y duradero.

Alessandra Rojo muestra resultados y promete más transformación en Santa María la Ribera

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega presentó avances de su primer año en Santa María la Ribera, con obras públicas, fortalecimiento de seguridad, reducción de delitos y acciones en apoyo a las mujeres bajo la estrategia Cuauhtémoc Construye Paz.

Invitan a la Feria Chiapas 2025, un magno evento a realizarse en Tuxtla Gutiérrez

En la Feria Chiapas se tendrán conciertos masivos, exposiciones ganaderas y muestras gastronómicas, espectáculos infantiles, y más.

Estudiantes de UAEM promueven donación de cabello para elaboración de pelucas oncológicas

Esta iniciativa, realizada en colaboración con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México, busca fomentar la donación de cabello como un acto de solidaridad hacia las personas que enfrentan el cáncer en la entidad.