¡Al ritmo del son! Miles bailarán en Metro, plazas y calles de CDMX

Fecha:

Ciudad de México.- La Ciudad de México se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Danza 2025 con una programación que abarca más de 218 actividades del 25 de abril al 4 de mayo.

Organizada por la Secretaría de Cultura capitalina, esta jornada contará con la participación de más de 5 mil bailarinas y bailarines, y se desarrollará en 32 sedes a lo largo y ancho de la capital.

Las actividades incluyen bailes comunitarios, exhibiciones de estilos dancísticos, homenajes, proyecciones cinematográficas, conversatorios, clases magistrales y muestras de talleres, en recintos como el Zócalo capitalino, la red de FAROS, PILARES, plazas públicas, teatros, estaciones del Metro y espacios culturales comunitarios.

Rinden homenaje a Tongolele y a la cultura sonidera en el Centro Histórico

El sábado 26 de abril, a las 16:00 horas, se llevará a cabo un homenaje a Tongolele en la Avenida 20 de Noviembre, con la participación de 78 clubes de baile y colectivos provenientes de México y Estados Unidos.

Presentarán una coreografía de Son Montuno, seguida de una gran fiesta sonidera con más de 30 agrupaciones, como Changa Junior, Sonido Duende y Fiesta Bacana, hasta la medianoche.

Este acto rendirá tributo a Yolanda Montes, ícono del espectáculo mexicano, fallecida en febrero de este año, y celebrará el legado de la cultura sonidera como una de las expresiones más populares de la danza urbana.

Calles, plazas y estaciones del Metro se llenarán de danza popular

El lunes 29 de abril, fecha oficial del Día Internacional de la Danza, habrá actividades de 17:00 a 20:00 horas en plazas como el Parque Tezozomoc, el Jardín Hidalgo, el kiosco de la Alameda Central, el Jardín Xochimilco, el Jardín Madero, el kiosco de San Nicolás Totolapan y la Plaza San Matías.

También se sumarán estaciones del Metro como Cuatro Caminos, La Raza y Zapata, donde las y los usuarios podrán disfrutar de exhibiciones de danza en plena movilidad cotidiana.

FAROS, centros culturales y teatros ofrecerán funciones y talleres diversos

Los recintos culturales de la capital también se activarán con presentaciones, conversatorios y clases. Destacan actividades como el Día del Burlesque en FARO Cosmos, el conversatorio “Tongolele: ícono eterno” en el Centro Cultural Xavier Villaurrutia, y las funciones de danza afrobrasileña, salsa, heels, baby ballet y urbano en FARO Aragón y La Pirámide.

Además, el Foro Quetzalpilli, la Casa del Adulto Mayor, el Teatro Benito Juárez, el Teatro Sergio Magaña, entre otros, presentarán una variada oferta escénica a lo largo de toda la semana.

Cineteca Nacional y museos promueven el diálogo entre danza y cine

El 29 de abril, PROCINECDMX proyectará la película “Han matado a Tongolele” (1948) en la Cineteca Nacional, acompañada de un conversatorio con Gaby Pulido y Pável Granados. Ese mismo día, FARO Aragón proyectará el documental “Paris is Burning”, sobre la cultura ballroom en Nueva York.

El Museo Archivo de la Fotografía presentará la charla “La fotografía en la danza”, una reflexión sobre el diálogo estético entre imagen y movimiento, con registro previo por correo electrónico.

Gran cierre en el Zócalo con danza monumental prehispánica

El domingo 4 de mayo, a las 17:00 horas, se llevará a cabo en el Zócalo capitalino el Círculo de Danza Monumental, organizado por PILARES, con la participación de 2 mil danzantes que rendirán homenaje a las danzas tradicionales prehispánicas.

La coreografía incluirá personas de todas las edades, usuarios de talleres de ballet, zumba, salsa y danza azteca, reflejando la diversidad de expresiones que confluyen en esta celebración cultural masiva. Esta actividad marca el cierre de la jornada en el marco de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan.

Checa la cartelera de las actividades aquí:

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Shakira está de vuelta en México y sorprende al interpretar “Día de enero”

Shakira vuelve a cantar en directo ‘Día de enero’ casi 20 años después, su carta de amor a Antonio de la Rúa.

Invitan SEP y Profeco a la Feria del Regreso a Clases 2025 que se llevará a cabo en 41 sedes en todo el país

En la Ciudad de México se realizará el próximo sábado 16 de agosto en Expo Reforma de 9:00 a 20:00 horas con entrada libre, informa el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Forma parte de un programa nacional con 41 sedes en todo el país, ubicadas en espacios públicos e instalaciones de cámaras de comercio de municipios y estados, destaca el titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz

Anuncia la Feria Intercultural de Escritura y Lectura de Oaxaca 2025

Se tendrá una amplia cartelera conformada por más de 150 actividades, con cuentacuentos, mediadores de lectura y narradores orales.

León recibe la XVIII Copa Panamericana de Voleibol Varonil con Selecciones Olímpicas

La XVIII Copa Panamericana Senior Varonil 2025, será la cereza del pastel con lo que se cierra la actividad del voleibol en el municipio. Equipos de alto nivel como Estados Unidos, Canadá y Cuba competirán en el Domo de la Feria. México será anfitrión con una selección renovada y lista para enfrentar el reto.