Al menos 12 grupos delictivos operan en la CDMX: SSC

Fecha:

Son los responsables del alza en la violencia en la capital del país. Foto: Melina Ochoa
Jesús Orta

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de febrero (AlMomentoMX).— Tras reconocer que buena cantidad de homicidios están ligadas a la venta de droga, el secretario de Seguridad Pública, Jesús Orta, admitió que en la Ciudad de México operan alrededor de 12 grupos delictivos, similares a La Unión Tepito.

Tras una reunión del gabinete de Seguridad, el funcionario capitalino enlistó algunos grupos detectados como La Anti-UniónEl Cartel de TláhuacLos RodolfosLos Molina y La Rosa Nueva.

Son grupos que los tenemos identificados por investigaciones de la Procuraduría capitalina. En algunos casos han estado latentes; es decir, no han actuado en términos de generación de violencia o en términos de otro tipo de actividades, apuntó.

Detalló que Los Molina y Los Rodolfos están activos y operando en la zona de Culhuacán, mientras que La Unión se dedica principalmente a la extorsión a comerciantes en el Centro de la ciudad.

Jesús  Orta explicó que a estas organizaciones delictivas no se les reconoce como cárteles, pues dijo, hay diferencia entre hablar de una organización delictiva y un cártel. “Eso no es un tema jurídico, es un tema que entiende la ciudadanía”.

Por otra parte, el secretario de Seguridad señaló que tienen ubicados otros 12 grupos de colombianos, cuyos integrantes, según sus dichos, trabajan para La Unión-Tepito. Son casos asociados al ‘Gota a Gota’ (bandas de prestamistas)… y estos casos se han agarrado en fragancia, precisó.

Consideró que para acabar con el narcomenudeo se deben cerrar establecimientos ligados a la actividad y generar presencia en donde venden droga, pues ahí generan violencia por la disputa de las zonas.

Yo no sé si es el 52 por ciento (de homicidios ligados al narcomenudeo) como se ha comentado, pero si una cantidad importante de homicidios están relacionados con la disputa del territorio por el consumo de drogas, eso sin duda, detalló.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mantiene Estados Unidos cerrada la frontera al ganado mexicano por brote de gusano barrenador

El brote del gusano barrenador —una mosca parásita que deposita sus larvas en heridas de animales de sangre caliente— representa un riesgo sanitario grave para la industria ganadera

EU destruye otras 2 lanchas en el Pacífico; mata a 6 presuntos ‘narcoterroristas’

"Nuestros servicios de inteligencia sabían que estos buques estaban asociados con el contrabando ilícito de narcóticos".

COP30: el calentamiento global avanza más rápido y amenaza con impactos irreversibles

El calentamiento global se acelera: científicos alertan en la COP30 sobre impactos irreversibles en ecosistemas y salud humana.

Victory Lab se consolida como una agencia mexicana especializada en mejorar la reputación online

En un contexto donde la reputación digital es...