Al INE le sobraron el 53.8% de las boletas electrónicas en las casillas especiales del extranjero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) reportó qué sobraron el 53.8% de las boletas electrónicas de las casillas especiales en el extranjero, de las elecciones México 2024 que le dieron el triunfo a Claudia Sheinbaum.

En 20 sedes diplomáticas de Estados Unidos, España, Francia y Canadá, se repartieron 34 mil 500 papeletas adicionales, de las que solo se usaron 15 mil 929 para la votación del 2 de junio.

Además, en cada consulado dispusieron mil 500 boletas para los votantes que no se registraron previamente.

El reporte del INE que retoma Reforma ubicó las sedes diplomáticas con la mayor cantidad de votantes en las casillas especiales de Estados Unidos durante las elecciones México 2024 fueron:
Houston a donde acudieron mil 331;
Nueva York donde se emitieron mil 280 y
Chicago con mil 13 votos emitidos

Por otra parte, en la ciudad de París en Francia, votaron mil 136 mexicanos, mientras que en Madrid, España, lo hicieron mil 64 personas, aunque acá se tardaron hasta nueve horas para votar, mientras que en Montreal, Canadá, solo se emitieron 496 votos.

Otra situación, identificada por el INE, es que pese a que los mexicanos en el extranjero se registraron con anticipación para votar en elecciones México 2024, de los 15 mil 724 registrados, solo acudió el 40.1%, es decir: 6 mil 314 personas.

Según el reporte del INE, de los 50 mil 223 ciudadanos que podían ir a votar a alguno de los 23 consulados, únicamente asistieron 22 mil 243 mexicanos.

Finalmente, de los 184 mil 236 mexicanos que votaron en las casillas especiales:
Claudia Sheinbaum recibió 91 mil 510 votos;
Xóchitl Gálvez sumó 86 mil 518 votos y
Jorge Álvarez Máynez recibió 4 mil 434 votos
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Juan José Arreola y la música

A Juan José Arreola le gustaba hablar, hay quien dice que más que escribir. Hablaba acerca de todo y era, no hay dudas, erudito en […]

La ruta diplomática de Malitzin une arte y reflexión en el corazón de CDMX

El evento cultural “La ruta diplomática de Malitzin” en Cuauhtémoc reunió literatura, arte y reflexión académica. Se presentó el libro “Poesía Geopolítica” de José Manuel Rosas Reyes y se llevaron a cabo ponencias de diplomáticos y académicos destacados.

‘El regreso de Ulises’, el mito homérico más humano llega a las pantallas

La nueva versión protagonizada por Ralph Fiennes y Juliette Binoche nos ofrece el mito reinventado de 'La Odisea'

La Jefa de Gobierno lanza iniciativas para revitalizar la agricultura en Xochimilco

Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno de la CDMX, anuncia un plan estratégico para el desarrollo sostenible de la zona lacustre de Xochimilco y Tláhuac, enfocado en la conservación de recursos hídricos y el impulso de la producción agrícola local.