CIUDAD DE MÉXCO.- Como parte de la estrategia de seguridad de Estados Unidos contra el crimen organizado, la embajada de ese país en México señaló que a las organizaciones de la delincuencia también se le combate rastreando dinero, no solo con policías, investigadores y fiscales.
La embajada, a cargo de Ronald Johnson, destacó que la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL) en México impulsa el trabajo conjunto con bancos, reguladores y expertos para negarle acceso al sistema financiero.
Compartió la representación diplomática estadounidense que se llevó a cabo en nuestro país una presentación sobre el tema, a cargo de Katie Stana, directora de INL de la embajada.
“Al crimen organizado no solo se le enfrenta con policías, investigadores y fiscales. También se le combate rastreando el dinero. En INL México impulsamos el trabajo conjunto con bancos, reguladores y expertos para negarle acceso al sistema financiero”, destacó en sus redes.
Cabe señalar que INL ha reconocido a fiscales y peritos mexicanos por su lucha contra el fentanilo y otras drogas sintéticas, así como contra organizaciones criminales. Además, ha dado capacitación a distintas autoridades mexicanas en temas como atención táctica, prevención del crimen, atención a víctimas, evidencia y documentación, entre otros.
AM.MX/fm