¡Al carajo la subcultura del agandalle y la corrupción”, insta AMLO

Fecha:

BAHÍA DE BANDERAS, 12 de mayo, (AlMomentoMX).- Durante la entrega de tarjetas bancarias del programa bienestar en Nayarit, el presidente Andrés Manuel López Obrador mandó al carajo la subcultura del agandalle y la corrupción.

“Todos a portarnos bien porque la reformación también implica que todos actuemos de manera responsable, mandar ya por un tubo la subcultura del agandalle, nada de que el que no tranza no avanza, eso de que se vaya al carajo ya”, sentenció durante la entrega de Programas Integrales del Bienestar y Mejoramiento Urbano.

Asimismo, el titular del ejecutivo federal amagó con retirar la concesión de la carretera Jala-Vallarta, la cual fue otorgada a Grupo Carso en el sexenio pasado, porque, acusó, en 10 años no han querido terminarla.

“Vamos también a resolver el problema de las carreteras, ya lleva una empresa más de 10 años con la concesión para hacer la autopista hasta acá y no avanza, ya voy a hablar con ellos, se acabó, porque ahora se termina o se les quita la concesión, así de claro”, advirtió.

López Obrador aseguró que de ahora en adelante, sólo otorgarán los permisos a quienes realmente tengan interés de concluir las obras en beneficio de los habitantes: “Se les va a dar las obras a quienes realmente quieran hacer las cosas en beneficios del país, en beneficio del desarrollo de México”, reclamó.

La carretera comenzó a construirse desde el sexenio pasado, consta de 50 kilómetros de Jala a Puerto Vallarta, atraviesa la Sierra de Vallejo, pero en el 2017 sólo se inauguró el tramo de Jala-Compostela.

Ayer el presidente López Obrador también pidió a las compañías telefónicas, que “se hagan a un lado” porque va a conectar al 80% del país con su propia empresa del Estado.

Sin mencionar que el 11 de febrero de este año, el Gobierno Federal anunció la renegociación de los contratos de siete gasoductos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con Carso, IEnova y TransCanadá por incumplimiento.

En aquella ocasión, las acusó de no transportar gas y cobrar multas al gobierno federal, las cuales podrían ascender hasta 21 mil millones de dólares.

Un mes después, Carlos Slim rechazó que su empresa haya incumplido con los contratos, durante el informe de los primeros 100 días del gobierno lopezobradorista.

(Con información de medios)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...