AICM reanuda operaciones tras 2 horas de suspensión

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICMreanudó operaciones después de suspender aterrizajes y despegues por casi dos horas debido a un banco de niebla que impedía la visibilidad en el puerto aéreo capitalino.

A través de su cuenta de Twitter, el aeropuerto capitalino informó, a las 9:16 horas de este viernes 2 de diciembre, que las operaciones se regularizaron después de que el fenómeno meteorológico se disipara. Además, pidió a los viajeros el consultar el estatus de sus vuelos con sus aerolíneas.

”#AICMinforma, después del banco de niebla presentado esta mañana, se regularizaron operaciones de aterrizaje y despegue. Para más información sobre el estatus de tu vuelo comunícate directamente con tu aerolínea”, apuntó el AICM.

Hace unos días, el 24 de noviembre, también se registró un banco de niebla, lo que, aunado a la caída de los sistemas de Migración, generó un caos en el puesto aéreo capitalino. En total, 142 vuelos fueron retrasados y 28 cancelados, afectando principalmente a la Terminal 2.

⇒ De acuerdo con el rastreador de vuelos FlightAware, Aeroméxico concentró 57 demoras, 41 fueron de Aeroméxico Connect, 14 de Volaris y 12 de Viva Aerobus, el restante de vuelos retrasados fueron de las aerolíneas Air Canada, American Airlines, Viva Colombia, United, Lufthansa, Delta y Copa Airlines.

Con respecto a la caída de los sistemas de Migración, el AICM indicó que se debió a hubo un intento de robo de cables -pensando que era de cobre- en la colonia Moctezuma, lo que dañó la red de fibra óptica, y eso es lo que habría ocasionado la caída del sistema en la Terminal 2.

Te recomendamos:

AICM suspende despegues y aterrizajes por banco de niebla

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Minería y realidad virtual: el entrenamiento del futuro ya es una realidad

La realidad virtual se ha convertido en una herramienta clave en la minería para entrenar a los operadores en un entorno seguro y realista, al reducir el tiempo perdido por lesiones en un 43%. Zulma Herrera, socia y CEO de Mynotauro Co., destaca que esta tecnología permite a los trabajadores experimentar situaciones de alto riesgo, cometer errores y aprender sin poner en peligro vidas ni detener la producción.

El gobierno español publicará una lista de símbolos franquistas para que «sean retirados»

Esta iniciativa se suma a esfuerzos locales anteriores, que incluyen la retirada de símbolos en ciudades como Cuenca y se apoyan en la legislación vigente, como la Ley de Memoria Democrática.

Actividad económica se ‘estanca’ en agosto

La actividad económica en México se ‘estancó’ en agosto tras registrar un crecimiento de cero por ciento a tasa anual.

La UDLAP y Cultura CDMX unen fuerzas por una educación artística humanista

La Ciudad de México fue sede del Primer Encuentro de Escuelas de Arte, organizado por la UDLAP, la Secretaría de Cultura y la UNESCO, donde se abordaron los retos actuales de la educación artística, la inclusión y la transformación social.