AICM reanuda aterrizajes tras suspensión por banco de niebla

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de diciembre (AlMomentoMX).- El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) reanudó las operaciones de aterrizaje, tras suspenderlas debido a un banco de niebla.

El banco de niebla afecta las operaciones de aterrizaje en el AICM.Las operaciones se vieron afectadas alrededor de dos horas, lo que fue informado por la terminal aérea a través de redes sociales.

Aeroméxico publicó que debido al banco de niebla al menos cuatro vuelos fueron cancelados, y 19 fueron desviados. Mientras que Volaris informó a sus usuarios que hubo modificaciones importantes en sus itinerarios, por lo que pidió entrar a su página de internet y verificar las condiciones de su vuelo.

Autoridades capitalinas informaron que la niebla también afectó el Circuito Interior y Capital Carlos León, en la colonia Peñón de los Baños, en la delegación Venustiano Carranza.

Mientras que otro banco de niebla se extendió en la Calzada Ignacio Zaragoza, desde avenida Guelatao a Economía, en la delegación Iztapalapa.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que para este viernes se espera una temperatura máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de 4 a 6 grados en el Valle de México.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.