AICM iniciará programa Apoyo al Pasajero durante Semana Santa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de abril (AlMomentoMX).- Por vacaciones de Semana Santa, que abarcan del 13 al 28 de abril, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) pondrá en operación su programa Apoyo al Pasajero, para orientar e informar a los miles de viajeros que usarán las instalaciones aeroportuarias en vacaciones de Semana Santa.

Durante este periodo se contará con un total de 76 colaboradores, entre adultos mayores, personas con discapacidad y jóvenes estudiantes, quienes brindarán información a los usuarios para ubicar con facilidad y rapidez los mostradores de aerolíneas, filtros de inspección, estaciones del Aerotren, autobuses foráneos, taxis autorizados, Metro y Metrobús.

En un comunicado, abundó que dicho personal se ubicará en los pasillos de la terminal aérea capitalina para informar a los viajeros el sitio exacto en donde se encuentran las salas de llegadas y salidas de vuelos, y salas de última espera.

Así como los módulos de Migración, Aduana, Profeco, Policía Federal, objetos extraviados, servicio de paquetería, de sillas de ruedas e Internet, entre otros servicios e instalaciones.

Previo al inicio de la temporada vacacional, los orientadores recibieron la capacitación necesaria para responder con eficiencia, cordialidad y calidad a los requerimientos de los usuarios.

Como en cada temporada, los integrantes del programa Apoyo al Pasajero laborarán en dos turnos de lunes a domingo, quienes vestirán uniforme que consiste en pantalón negro, playera y gorra color vino, con la leyenda “Información”.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.