Ahuehuete que sustituirá a la Palma en Reforma llegó a la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) informó que este martes, 24 de mayo, llegó al Vivero Nezahualcóyotl, en Xochimilco, el ahuehuete que en los próximos días se plantará en la que era llamada la ‘Glorieta de la Palma‘, en Paseo de la Reforma.

  • Se trata de una donación de Viveros Regionales y Los Encinos, zonas productivas localizadas en Montemorelos, Nuevo León.

El ahuehuete mide 12 metros de altura y tiene 20 años de edad, lo que lo convierte en un ejemplar muy joven, pues los ahuehuetes viven en promedio 2 mil años. Los ahuehuetes son árboles nativos de México y alcanzan una altura de hasta 40 metros, tienen tronco grueso, hojas pequeñas y alargadas.

Este ejemplar se plantará en la glorieta de Paseo de la Reforma y Niza el próximo 5 de junio, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente. Actualmente, el suelo de la Glorieta recibe tratamiento preventivo, se aplicarán biológicos y se mejorará el suelo con sustratos que garanticen el buen desarrollo de la raíz del ahuehuete.

Además de este ejemplar, Viveros Regionales y Los Encinos donaron al Vivero Nezahualcóyotl otros 123 ahuehuetes: uno de 10 metros de altura; dos de 8 metros; 20 de tres metros; así como 100 de 1.5 metros, los cuales cuales permanecerán en el vivero para completar su desarrollo.

El domingo 23 de mayo, los ahuehuetes salieron de las plantaciones de Viveros Regionales y Los Encinos, a bordo de dos tráileres, rumbo al Vivero Nezahualcóyotl de la Secretaría del Medio Ambiente, localizado en la alcaldía Xochimilco, donde serán vigilados por especialistas y recibirán tratamiento.

De acuerdo con Rafael Obregón, director general del Sistema de Áreas Naturales, que así como ocurrió con la centenaria palma que fue retirada en abril, donde hubo una fiesta de despedida, ahora se le dará la bienvenida al nuevo habitante del Paseo de la Reforma. “Vamos a tener un evento cultural de bienvenida, queremos hacer una fiesta, que se reciba con alegría al Ahuehuete”, dijo en entrevista para Expansión Política.

Te recomendamos: 

Coyoacán inicia jornada de esterilización gratuita de mascotas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras