AHF México en el Día Internacional del Condón 2019

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de febrero (AlmomentoMX).- AIDS Healthcare Foundation (AHF), la organización internacional de lucha contra el sida más grande del mundo y con más de un millón de pacientes atendidos en 43 países, se une a la celebración del Día Internacional del Condón 2019, este 13 de febrero. Con su campaña “¡Siempre de moda!”, estará presente con celebraciones a nivel global previas al Día de San Valentín.

Los eventos van desde desfiles de moda hasta marchas y encuentros educativos donde además se repartirán miles de condones gratis para los participantes, con un mensaje de concientización y promoción de prácticas sexuales protegidas y del correcto uso del condón como el mejor aliado.

En el marco de los festejos del Día Internacional del Condón, AHF México invita a estar atentos a las diferentes actividades y eventos que se realizarán en el país, todos ellos organizados por la brigada de voluntarios y equipo AHF. En la CDMX se repartirán condones gratuitos e información sobre prevención de transmisión VIH/ITS justo el 13 de febrero por las principales líneas del Transporte Colectivo Metro, mientras tanto en Baja California, Chiapas, Yucatán, Tabasco, Campeche, Quintana Roo, Veracruz y Oaxaca encabezaremos diversas actividades abajo detalladas.

Eventos, sedes y organizaciones aliadas de AHF México:

–          CIFAM en Chiapas, UNACH Facultad de Arquitectura, 13 y 14 febrero.

–          Alternativa Yucateca, Yucatán, UADY TIZIMÍN, 16 de febrero.

–          Prevhiniendo, Yucatán, Valladolid, en cantinas y bares, 12 de febrero.

–          Macucos por la Vida, Tabasco, en mercados de la zona y centrales camioneras, 13 de febrero.

–          Observatorio, Campeche, en el CONALEP de Campeche, 13 de febrero.

–          Sindicato de Trabajadores CROC en Quintana Roo, 13 de febrero.

–          Vida Positiva Playa A.C, Quintana Roo, en Tulum, 15 de febrero.

–          Sí a la Vida A.C, Veracruz, en el Ayuntamiento de Córdoba, 13 de febrero.

–          AHF México A.C, en Oaxaca, rutas de autobuses y andador turístico, 13 de febrero.

–          AHF México A.C, en Tijuana Baja California, Avenida Revolución entrando en bares, cafés y antros, 13 de febrero

–          Comunidad Cultural de Tijuana LGBTI, A.C, en Tijuana Baja California, Avenida Revolución entrando en bares, cafés y antros,13 de febrero.

–          Comunidad LGBT de Ensenada Baja California, Universidad Autónoma de Baja California, 13 de febrero.

 

Entre otras sedes.

 

La meta es repartir más de 100 mil condones “LOVE” (marca propia AHF), en conjunto con organizaciones aliadas.

“Los condones de látex, cuando se usan de manera habitual y correcta, son muy eficaces para prevenir la transmisión del VIH, el virus que causa el sida, así como la prevención de otras infecciones de transmisión sexual que se adquieren a través de secreciones genitales como son: gonorrea, clamidia, tricomoniasis, entre otras. Y ponerlos de manera gratuita en las manos de la gente los involucra directamente en el cambio de hábitos siempre en beneficio de su salud”, aseguró Nicole Finkelstein, directora de AHF México.

“Los condones son la mejor opción y la más accesible forma que tenemos para prevenir el VIH y las infecciones de transmisión sexual, además de los embarazos no deseados, nuestros eventos del Día Internacional del Condón son una forma divertida de reunir a las personas y dar información sobre cómo mantenerse seguros y saludables a ellos y a sus seres queridos. El Día Internacional del Condón también ayuda a recordar a las personas que todavía hay una crisis de VIH en todo el mundo, y través de la campaña “Siempre de Moda” queremos crear conciencia y combatir la epidemia ” dijo la Jefa de Política Global y Abogacía de AHF, Terri Ford.

“Promover prácticas de sexo protegido también es muy importante en la actualidad, ya que la financiación para la salud mundial se ha mantenido estancada durante los últimos años; la falta de fondos afecta en el acceso a condones, por lo que es fundamental resaltar en el mensaje su valor para mantenerse sanos y libres de enfermedades, en particular en países que experimentan tasas altas de prevalencia del VIH”, concluyó el presidente de AHF, Michael Weinstein.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias