¿Águila de Morena? Decoración en el Zócalo causa polémica

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El adorno del Águila juarista colocado en el Zócalo con motivo de las fiestas patrias causó varias críticas en redes sociales, algunos reprocharon que no era el Escado nacional sino que se trataba del logo de Morena, partido actual en el poder.

⇒ Incluso, hubo quienes compararon el águila con la usada durante la Alemania nazi.

Debido a la polémica que surgió, el Gobierno de la Ciudad de México aclaró que el símbolo, colocado como adorno en los edificios de Gobierno de la Asamblea Legislativa, se trataba del “Águila Juarista de la Segunda República Federal de los Estados Unidos Mexicanos”, durante la Guerra de Reforma, y no pertenece al logotipo de ningún partido.

A través de un comunicado, la Secretaría de Obras capitalina destacó que esta águila fue adoptada por el Congreso de 1867 a 1887, y posteriormente, el presidente Porfirio Díaz modificó la dirección en que está la serpiente.

Afirmó que el águila no corresponde al símbolo de Morena, como se aseguró en redes sociales; ya que de acuerdo con los registrado ante el INE, el partido no tiene un símbolo, sino solamente el logotipo. Con ello se garantizó el derecho a la memoria.

El ex presidente Felipe Calderón también se sumó a esta polémica en Twitter y recordó, según la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales (artículo 5°) que ningún símbolo nacional deberá modificarse bajo ninguna circunstancia.   

Otro usuario expresó: “El águila que pusieron en el Zócalo es del escudo de MORENA. ¿Acaso será un mensaje subliminal del absolutismo o de la absoluta dictadura…?”

Te recomendamos: 

Sin campamentos y con vallas metálicas, así luce el Zócalo capitalino

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Empresas que Inspiran refuerza el compromiso por una Ciudad de México sostenible y baja en emisiones

El Gobierno de la Ciudad de México realizó la jornada “Empresas que Inspiran” para fortalecer la colaboración con el sector privado en temas de sostenibilidad, energía y economía circular en el marco del Día Mundial del Combate a la Crisis Climática.

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes celebran la vida y la muerte en una noche de homenaje mexicano

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofrecerán el concierto “Encuentros con la vida y la muerte” el 30 de octubre en el Palacio de Bellas Artes, en homenaje a compositores mexicanos por el Día de Muertos.

Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Clara Brugada encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles recibieron apoyos del programa Juventudes Autogestivas para continuar proyectos culturales, científicos y ambientales que transforman la Ciudad de México.

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.