Aguascalientes también tendrá un Observatorio Turístico

Fecha:

AGUASCALIENTES.- El Observatorio Turístico del estado de Guanajuato (OTEG), primer organismo de medición reconocido por la Organización Mundial de Turismo (OMT), se replicará en Aguascalientes por ser un estado que busca lograr una mayor investigación, análisis, evaluación y consulta de la actividad turística, como ya lo hace la entidad guanajuatense desde hace 10 años.

Juan José Álvarez Brunel y Humberto Javier Montero de Alba, secretarios de Turismo de Guanajuato y de Aguascalientes, respectivamente, firmaron un Convenio de Cooperación Interinstitucional para formalizar la creación del Observatorio Turístico, como parte de las estrategias acordadas por los estados que conforman el “Pacto Centro Occidente por el Turismo”, del que también son parte Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.

Este Observatorio Turístico permitirá generar indicadores genéricos y homogéneos en dicha región y consolidar la industria turística a nivel nacional e internacional.

Esta convierte a Aguascalientes en el primer estado, que conforma el Pacto, en replicar las buenas prácticas de investigación y análisis que implementa Guanajuato -líder en indicadores a nivel internacional-. Aunque pronto los otros 4 estados también firmarán un convenio para la creación de un Observatorio Turístico.

 

Continúa leyendo:

Sectur promoverá la Lucha Libre como identidad nacional

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

La Puntuación Apgar revolucionó la medicina materna y la pediatría, gracias a una médica que luchaba por su propio lugar. Gracias a esta prueba disminuyó la mortalidad infantil y la tristeza de perder una bebé apenas nacido

Hanal Pixán, la celebración que honra a la almas en Yucatán

El Hanal Pixán es mucho más que una fiesta: es un puente entre los vivos y sus seres queridos que ya partieron.