Aguascalientes celebrará el Festival de Calaveras con versión virtual

Fecha:

AGUASCALIENTES.- Debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus, este año Aguascalientes celebrará el Festival Cultural de Calaveras con una versión virtual que podrá disfrutarse del 30 de octubre al 2 de noviembre a través de redes sociales y televisoras locales, nacionales y de América Latina.

Imagen

En esta ocasión el festival cambiará su norme a “Calaveras Contigo” por tratarse de un evento que tiene la finalidad de salvaguardar la salud de todos sus espectadores y de mantener vivas las tradiciones por el Día de Muertos en el estado.

Tras la cancelación de la Feria Nacional de San Marcos 2020 debido a la crisis sanitaria por el Covid-19, Aguascalientes planea reactivar la economía local explotando los principales atractivos del estado por lo que no podía dejar pasar esta celebración que este 2020 cumple 26 años.

 

Continúa leyendo:

Por primera vez en la historia cerrarán Isla de Janitzio durante Día de Muertos

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más de mil luminarias y obras integrales llegan a la Miguel Hidalgo 1ª Sección

Clara Brugada anunció la transformación integral de la colonia Miguel Hidalgo 1ª Sección en Tlalpan, con nuevas luminarias, bacheo total, renovación de escuelas, una Casa de las 3R y la próxima Línea 4 del Cablebús.

31 Minutos regresa a México con su espectáculo teatral Radio Guaripolo II

31 Minutos regresa a México con “Radio Guaripolo II”, una comedia musical con títeres, música y humor absurdo que recorrerá Guadalajara, CDMX, Puebla, Mérida y Cancún en abril de 2025.

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala...

Los londinenses tienen la oportunidad de adentrarse en el mundo de “ Frankenstein ” de Guillermo del Toro .

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr,...

La primera colaboración entre ambos fue La condena (1988), drama romántico en asfixiante blanco y negro cuyo guion firman al unísono y que supuso un dique para abrir camino a las férreas características formales de las futuras películas del director, que acabarían encumbrándolo como uno de los autores imprescindibles de finales del siglo XX.