Aguacate michoacano producto de exportación

Fecha:

José Cruz Delgado/ Corresponsal en Michoacán

MORELIA, MICH., 5 de febrero (AlmomentoMX).- –  El aguacate michoacano dejó de ser un producto exótico, para convertirse en un fruto de importancia a nivel mundial; lo anterior queda demostrado al mantener un crecimiento sostenido; sólo en Estados Unidos, el consumo de enero a octubre de 2017, tuvo un repunte del 34 por ciento.

Pascual Sigala Páez, titular de la Secretaria de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), comentó lo anterior y señalo que Michoacán coloca a México como el líder mundial en producción de aguacate, pues de un millón 889 mil 354 toneladas que se producen en el país, un millón 477 mil 263 las aporta la entidad.

El responsable de la política agropecuaria de Michoacán destacó que dos meses antes de concluir el 2017, se habían exportado 908 mil 105 toneladas del fruto a países y ciudades como Estados Unidos, Arabia Saudita, China, Corea, Dubai, Emiratos Arabes Unidos, Hong Kong, Corea, Japón, Kuwait, Malasia, Qatar, Singapur, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá, Alemania, Bélgica, Dinamarca, España, Francia, Holanda, Inglaterra, Italia, Rusia.

Además de Suiza, Canadá, Argentina, Chile, sólo por citar algunos. Para darse una idea de la gran cantidad de producción de aguacate en México, ejemplificó que si toda la producción se empacará  en cajas de 20 kilos y se formarán en una sola hilera, sería suficiente para dar una vuelta completa a la Tierra.

Las anteriores cifras están publicadas en el Sistema de Información Agroalimentario y Pesquero (SIAP), además de que la Asociación de Productores y Empacadores de Aguacate (APEAM), proporcionó cifras parciales sin cerrar el ciclo de exportación 2017-2018 de aguacate.

Sigala Páez comento que Michoacán sigue siendo el estado que aporta 8 de cada 10 aguacates que se consumen en el país y en el mundo.

Reitero que Michoacán aporta el 80% de la producción total del aguacate del país, su más cercano seguidor es el estado de Jalisco que actualmente produce 143 mil toneladas del fruto.

Las ventajas que tiene Michoacán, es que sus tierras y alturas, son ideales para la producción del fruto que le da un sabor único y especial; además de que los más de 20 mil productores han trabajado durante varios años de forma organizada, cuidando en todo momento las buenas prácticas agrícolas; es decir la sanidad e inocuidad que garantiza la apertura de los mercados más exigentes del mundo.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

The Witcher estrena cuarta temporada con Liam Hemsworth como Geralt de Rivia

The Witcher regresa a Netflix el 30 de octubre con su cuarta temporada. Liam Hemsworth debuta como Geralt de Rivia en una historia marcada por la guerra, nuevas alianzas, personajes icónicos y el inicio del desenlace de la saga literaria.

Emily en París regresa con quinta temporada y nuevas aventuras en Italia

Emily en París regresa con su quinta temporada el 18 de diciembre en Netflix. Con nuevos escenarios en Roma y Venecia, la trama explorará el romance de Emily y Marcello, junto al regreso de Gabriel y un elenco reforzado.

Margot Robbie, la rubia más peligrosa: todas las veces que ha roto clichés en Hollywood

La australiana de 35 años es una de las actrices y productoras más destacadas de la industria. Pero, además, ha acabado con prejuicios misóginos en pantalla mejor que ninguna otra estrella.

Mujeres del sur de la capital alzan la voz en foro de economía solidaria

El Segundo foro Voces de Mujeres del Sur reunió a comerciantes, artesanas, productoras y cooperativistas de Xochimilco, Tláhuac, Tlalpan y Milpa Alta para visibilizar problemáticas como acoso, extorsión y precariedad, y proponer acciones de justicia social.