fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, abril 1, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Agricultores sustituyen diésel por energía fotovoltaica

Por Redacción FM
23 marzo, 2022
En Al Momento, Destacadas, Economía
0
Agricultores sustituyen diésel por energía fotovoltaica
0
Compartido
3
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

QUINTANA ROO.- Othón P. Blanco, Tulum y Bacalar culminaron la fase inicial de la instalación del primer sistema de riego agrícola impulsado con energía renovable, este es el primer proyecto de tal magnitud en toda la Península de Yucatán.

Se trata de varias obras de sistema de riego con bombeo fotovoltaico implementado en estos dos municipios de Quintana Roo, donde en una primera etapa han sido beneficiadas las comunidades de Xcalak, La Unión, Pucté, Mahahual, Xul-Ha, Javier Rojo Gómez y Maya Balam, donde se han instalado 2 mil 487 paneles solares de producción nacional de 540 watts, lo que da un total de 1.3 Mega Watts, un proyecto bastante ambicioso que buscará ampliarse durante 2023 y que pretende replicarse en todo el estado en los próximos años.

El sistema de bombeo fotovoltaico es un proyecto impulsado por la Asociación Civil Rivera, en colaboración con Conagua y es abastecido por paneles solares de la empresa mexicana Solarever Tecnología de América, una de las primeras compañías nacionales que fabrica paneles fotovoltaicos de clasificación Tier 1, con sellos FIDE y Hecho en México.

La materialización de este proyecto implica un gran logro a nivel industrial, económico, social y ambiental, ya que amplía las alternativas de suministro de agua potable en la zona rural del estado, donde es fundamental garantizar el acceso a este recurso a largo plazo.

La instalación del sistema de bombeo fotovoltaico permitirá un ahorro de 1.3 MW en electricidad anual y representará una reducción de 23,500 toneladas de CO2, equivalente a lo que absorben 1,500 árboles durante 1 año. Además, impulsará el uso del sistema de riego por goteo para fines agrícolas, eficientando al máximo el uso de un recurso tan vital como lo es el agua.

El sistema fotovoltaico bombea líquido desde los mantos acuíferos de la zona, que pueden alcanzar de 20 hasta 50 metros de profundidad característicos de toda la península. Para poder extraer agua desde tales profundidades, se requiere el uso de motores, tradicionalmente impulsados por diesel o la red eléctrica pública; afortunadamente, la región cuenta con gran disponibilidad de horas de luz solar lo cual favorece la viabilidad de la implementación de este nuevo sistema.

De esta forma, la instalación está en funcionamiento desde que sale el sol y hasta que se oculta, permitiendo generar de 40 hasta 70 litros por segundo para abastecer al menos 80 hectáreas de cultivo. El 90% de esta agua extraída a través de la energía captada por los paneles solares es utilizada por los agricultores de caña, papaya y hortalizas, mientras que el 10% restante tiene como fin beneficiar a los ganaderos y población en general de Othón P. Blanco, Tulum y Bacalar principalmente durante una primera fase.

Cabe destacar que algunas zonas de los municipios de Quintana Roo no cuentan con infraestructura eléctrica para impulsar los motores para sus sistemas de riego ni para sus actividades básicas diarias y, debido a las características geográficas de la zona, instalar una red eléctrica tradicional resulta prácticamente inviable. Por tanto, surge una necesidad de acceso que puede ser cubierta a través de energía fotovoltaica, ya que es una fuente de energía estable y económica, explicó el Lic. Juan Carlos Rivas, Gerente de Proyectos Estatales de Solarever.

El mayor reto es el desconocimiento
Uno de los principales obstáculos para la implementación de energía limpia y el uso eficiente del agua es la poca información con la que cuentan los agricultores de la zona acerca de los beneficios ambientales y económicos del riego por goteo alimentado por el sistema de bombeo fotovoltaico.

“Todavía hay varios agricultores que no creen en el beneficio de este tipo de proyectos solares que permiten manipular motores de hasta 40 a 70 caballos de fuerza, por lo que siguen prefiriendo los métodos tradicionales que usan diésel. Sin embargo, nos motiva que los agricultores que se han sumado al proyecto están emocionados con los resultados de los sistemas que hemos implementado en los campos.

Nosotros los llevamos a los riegos para que vean el funcionamiento y la potencia de los motores y para que conozcan que el riego por goteo permite de un 90 a 95% de eficiencia en el consumo de agua”, mencionó el Ing. César Rincones Meza, Presidente del Consejo Directivo de la Asociación Civil que impulsó este proyecto en el estado.

Para finales de año, el proyecto se ampliará a 1.6 Megawatss, lo que equivale a la instalación total de 5,500 paneles solares de 540watts, mismos que permitirán no sólo el bombeo de agua para agricultores y ganaderos, sino para cubrir parte de la demanda doméstica del resto de comunidades de Othón P. Blanco, tocando el turno de Ucum, Tres Garantías, Huay-Pix, Carlos A Madrazo.

Esta obra está pensada para cubrir a todas las comunidades del estado de Quintana Roo con dicho sistema, durante 2022 se culminará con el municipio de Othón P. Blaco, luego se seguirá con otros municipios y localidades dando prioridad a aquellas que tienen mayor número de habitantes y que no cuentan con red eléctrica pública de CFE.

De esta forma y a través de la sustitución del diesel por energía solar, la Asociación Civil Rivera, Conagua y Solarever impulsan la sostenibilidad del sistema agrícola, ganadero y de las actividades diarias de las personas en Quintana Roo.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: agricultoresdieselenergía fotovoltaicaquintana roo
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
México implementará Fan ID en partido contra EU en el Azteca

México implementará Fan ID en partido contra EU en el Azteca

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/natalicio_octavio_paz.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
31 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

IEQROO erogó 129 millones de pesos para realizar las elecciones

El Instituto Electoral de Quintana Roo pagó más de 7mdp para la reproducción de materiales didácticos y de apoyo

4 años hace
ESTADO DE LOS ESTADOS: Agandalle burocrático

ESTADO DE LOS ESTADOS: Agandalle burocrático

6 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: Corrupta licitación de vales de despensa en gobierno de la CdMx

    LOS CAPITALES: Mejora la balanza comercial de México con el exterior

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Volaris anuncia nuevas rutas aéreas para Jalisco

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estrenos de Disney Plus para abril de 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresarios se encuentran positivos y esperan mejores ventas en 2023: indica encuesta de egresados de IPADE

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Galería Ariosto Rivera, nuevo espacio para el arte en la CDMX

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Presentan en el Senado el documental “Cartas a distancia”, de Juan Carlos Rulfo
Al Momento

Presentan en el Senado el documental “Cartas a distancia”, de Juan Carlos Rulfo

Por Carlos Valle
31 marzo, 2023
0

Ricardo Monreal, consideró que esta producción es de suma importancia porque relata "una etapa de nuestra vida que nunca vamos...

Leer más
Activan Grupo de Acción Inmediata tras tragedia migrante en Ciudad Juárez
Al Momento

Activan Grupo de Acción Inmediata tras tragedia migrante en Ciudad Juárez

Por Redacción/dsc
31 marzo, 2023
0

La SRE activó el Grupo de Acción Inmediata para atender a las víctimas de la tragedia sucedida en Ciudad Juárez.

Leer más
Encabezan Claudia Sheinbaum y Rodrigo Abdala consulta electoral universitaria en Puebla
Al Momento

Encabezan Claudia Sheinbaum y Rodrigo Abdala consulta electoral universitaria en Puebla

Por Carlos Valle
31 marzo, 2023
0

Claudia Sheinbaum contó con 3 mil 850 votos de los 4 mil 545 participantes, quedando por encima del canciller Marcelo...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In