Agradece Presidente Municipal a contribuyentes pago en Impuesto Predial

Fecha:

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA.- El alcalde Cruz Pérez Cuéllar, agradeció a los contribuyentes la confianza que tienen en el actual Gobierno Municipal, ya que cada año de la presente administración ha incrementado la participación en el pago del Impuesto Predial, lo que permite captar mayores recursos que se emplean en diferentes programas y obras en beneficio de Ciudad Juárez.

Del 1 al 31 de enero del 2021 se captaron 653 millones 869,784 pesos; en tanto que en el mismo periodo de tiempo pero del 2022 –en la actual administración- se captaron 745 millones 421,409 pesos; el año pasado aumentó a 858 millones 302,257 pesos y, el pasado mes de enero del presente año se captaron 1,006 millones 278,579 pesos.

Explicó que en ingreso anual del Pago del Impuesto Predial, las arcas municipales percibieron 1,236 millones 309,035 pesos durante todo el 2021; al año siguiente se recibieron 1,431 millones 615,540 pesos y en el año 2023 la cifra aumentó a 1,664 millones 604,132 pesos.

Mencionó que los juarenses han respaldado a la actual administración haciendo el pago de sus impuestos, por ello el Gobierno Municipal seguirá trabajando muy duro llevando a cabo obras y programas sin endeudar al Municipio.

Durante el presente mes de febrero, los contribuyentes que paguen su Impuesto Predial se hacen acreedores al 10% de descuento en su recibo de forma automática, siempre y cuando no presenten adeudos en años anteriores.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tecmilenio: un título ya no basta, qué buscan las nuevas generaciones

Las nuevas generaciones buscan algo más que un...

Oaxaca logra una reducción del 94% en casos de dengue

Oaxaca contabiliza tres defunciones y 242 casos de dengue en 2025, a diferencia de los 17 decesos y 3 mil 930 casos positivos de 2024.

Museo de Historia Natural ofrece teatro guiñol dinosaurios y poesía otoñal en noviembre

El Museo de Historia Natural y el Centro de Cultura Ambiental ofrecerán actividades familiares en noviembre, incluyendo teatro guiñol, charlas científicas, talleres históricos y dinámicas creativas. Sedema informó costos, horarios y opciones de transporte para asistir.

Revisión del T-MEC se puede extender más allá de 2026

Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis de la entidad financiera, consideró que se espera una cirugía mayor en la negociación entre los tres países, ya que vienen elecciones intermedias en Estados Unidos a partir de abril, es probable que Donald Trump le dé uso electoral al tema lo que aplazará más tiempo esta renegociación.