Agradece Oropeza Morales apoyo comunitario durante Festival de Intervenciones Barrio Adentro

Fecha:

Ciudad de México.- En la Plaza Santo Domingo, José Manuel Oropeza Morales, Coordinador General de la ACH, dirigió el Festival de las Intervenciones Comunitarias “Barrio Adentro”, celebrando el impacto positivo de esta estrategia comunitaria desde su creación en 2021 por la entonces Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante el evento, Oropeza Morales subrayó que el primer eje para combatir la inseguridad y la violencia es atender las causas sociales. Afirmó que, a lo largo de cuatro años, se han implementado actividades preventivas y se han establecido alianzas con diversas instituciones para promover el bienestar, la igualdad y la equidad en el centro de la ciudad. “El primer eje para atender la inseguridad y la violencia es la atención a las causas sociales, por eso son tan importantes todas las actividades preventivas (…), y a lo largo de cuatro años hemos trabajado intensamente en estas actividades”, explicó.

En 2024, Barrio Adentro ha continuado su labor con la colaboración del Hospital de la Luz, que proporcionó consultas y anteojos gratuitos a los residentes del Centro Histórico. Además, el festival presentó una variedad de actividades culturales y educativas durante todo el año, desde visitas a museos hasta talleres para niños.

Aarón Garduño Jiménez, Director General de la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos (IIDH), destacó la expansión de la estrategia desde su inicio en el Centro Histórico hasta todas las alcaldías. “Gracias a este ejemplo de todas y todos ustedes, que nos mostraron cómo funciona. Ya recorrimos todas las alcaldías, llevamos 169 recorridos; llevamos más de 200 mil entrevistas con las vecinas y vecinos”, resaltó Garduño.

El Festival marcó la clausura de las actividades de Barrio Adentro en 2024. Se exhibieron cortometrajes como “Barrio Warrior”, “LuchArte” y “Paraguay 62 Ouija”, y se realizaron presentaciones de parkour, danza contemporánea, artes marciales mixtas, danza aérea, y teatro. Además, participaron colectivos y organizaciones comunitarias como “Entrelazadas No Estamos Solas” y “Laboratorio de Experiencias Comunitarias”.

Este evento concluye un año de destacadas intervenciones y reafirma el compromiso continuo de la ACH con el fortalecimiento de la cohesión social y el desarrollo comunitario en la Ciudad de México.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Llegan voces de la Cumbre de los Pueblos a la COP30

Alrededor de 5 mil personas de la Cumbre de...

Swiftynomics: El lazo entre Taylor Swift y la última bruja noruega quemada en una hoguera

Más de 355 años distancian a Lisbeth Nypan, acusada de brujería y llevada a la hoguera en 1670, de Taylor Swift. Pero ambas encarnan la misma herejía: la de una mujer que cobra por su arte. En Swiftynomics: Cómo las mujeres dirigen y redefinen nuestra economía, Misty Heggeness explora el hilo invisible que une a las mujeres que han desafiado las reglas del dinero y la sociedad

Veracruz activa plan de estímulos fiscales para reactivar los municipios afectados por las inundaciones

Este plan de estímulos fiscales es parte de las medidas para mitigar el impacto socioeconómico y contribuir a su recuperación.

Teme buscadora Valeria Gordian por su vida, le quitan la protección y la amenazan

La lideresa de Armadillos Tijuana pide la intervención de la gobernadora de BC. Su padre está desaparecido, dos hermanos asesinados y ella ha sido víctima secuestro y tortura