Agradece AMLO apoyo de médicos cubanos y resalta crisis de especialistas en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador agradeció al gobierno de Cuba su apoyo por el envío de médicos de ese país para apoyar la lucha contra el COVID-19 en México.

Precisó que los cerca de 500 médicos provenientes de la isla han ayudado a enfrentar la pandemia y al mismo tiempo lamentó la gran crisis de déficit de médicos especialistas y que se agudizó ante la pandemia.

Por ello retó a sus adversarios y críticos a analizar el estado del sistema de salud público que dejó el periodo neoliberal.

“Hay crisis de especialistas, no tenemos los médicos que necesitamos. Tenemos el equipo, el hospital moderno, pero no tenemos a los especialistas”, aseguró desde Palacio Nacional.

López Obrador informó que Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, se encuentra en Argentina para conocer la experiencia de la vacuna que ahí se está aplicando y explorar la posibilidad de que el gobierno mexicano la desarrolle.

Aseveró que se necesitan tener dosis suficientes para intensificar la vacunación en el país y que a finales de marzo ya se hayan inoculado a todos los adultos mayores.

“El viaje que hizo el doctor Hugo López-Gatell a Argentina es cierto, llegó a Argentina. Va a ver lo de la experiencia de la vacuna que se está aplicando en Argentina, para ver los protocolos, para ver los elementos técnicos, científicos, reacciones en la aplicación. Todo lo que se pueda obtener de información para ver si se puede también adquirir esta vacuna, para ver si podemos adquirirla”, detalló.

En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal señaló que actualmente se están vacunando diariamente en promedio 5 mil personas diarias, pero se necesita intensificar el proceso.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.

Emite Canadá alerta de viaje para 13 estados de México

La actualización de la alerta de viaje se realizó el 13 de noviembre de 2025 y clasifica los riesgos en cuatro colores: verde, amarillo, naranja y rojo. México se mantiene en amarillo a nivel nacional, indicando precaución general, pero 13 estados fueron clasificados en naranja, lo que implica un riesgo alto y desaconseja viajes no esenciales.

Licencia Permanente seguirá en 2026 con recursos destinados a mejorar movilidad

La Ciudad de México ampliará el programa de Licencia Permanente durante 2026 tras superar 1.3 millones de trámites y recaudar más de 2 mil millones de pesos, recursos que se destinarán a proyectos de movilidad, seguridad vial y transporte público.

Matan a balazos a Pedro González, excandidato a alcalde de San Andrés Tuxtla, Veracruz

La madrugada de este martes, hombres armados ingresaron al hogar de Pedro González, a quien asesinaron de varios tiros.