Pastor Tapia
- ¿Marlen Sánchez, enemiga del PAN?
- Exigen lonas de agradecimiento.
La Secretaria de Salud del Estado de México con motivo de la temporada vacacional de Semana Santa, continuará con la aplicación de pruebas rápidas en diversos municipios y habilitará nuevos módulos en demarcaciones turísticas como: Aculco, San Martín de las Pirámides, Villa del Carbón, Teotihuacán, Malinalco, Tonatico, Ayapango, Nopaltepec, Ozumba, Tepetlixpa, Sultepec, Lerma, Acolman, Axapusco, Otumba, El Oro, Amecameca, Coatepec Harinas y Jilotepec. Mientras en los municipios de Metepec, Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal y Tenancingo mantendrán los módulos donde ya se realizan de manera cotidiana las pruebas.
Al respecto, el Secretario de Salud, Gabriel O´ Shea, mencionó que dicho operativo estará en servicio de hoy, al 4 de abril, en 245 municipios mexiquenses; cuya finalidad, es la de realizar pruebas de detección de COVID-19, demarcaciones que tradicionalmente presentan una importante afluencia de visitantes durante esta temporada.
A un año de haberse detectado en virus en la entidad, estos son los resultados: 154 mil 515 casos positivos; confirmados mediante la técnica de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés), un método con el que se aumenta y copian las características del material genético del virus SARS-CoV-2; 179 mil 754 casos negativos; 24 mil 472 sospechosos; verificaron 25 mil 348 decesos; resguardo domiciliario 32 mil 234 mexiquenses y 93 mil 252 mexiquenses dados de alta. O Shea, reconoció que un total de 688 mil mexiquenses se encuentra internados y, otros mil 993 pacientes en distintos hospitales del país.
E indicó que el día de “hoy, inicia la aplicación de la segunda dosis en el municipio de Ecatepec y en 21 municipios más, esto quiere decir que hemos estado aplicando la vacuna en 64 municipios del Estado de México. Con esto lograremos vacunar a más del 80 por ciento de los adultos mayores; al día de hoy llevamos más de 818 mil mexiquenses vacunados; 105 mil médicos, enfermeras y personal del sector salud”. Metepec con poca afluencia concluyó ayer y Zinacantepec termina hoy, donde por cierto la administración morenista de Gustavo Vargas (alcalde sustituto) en un acto desesperado de recuperar la confianza del pueblo de los “murciélagos” aprovechó para colocar lonas en agradecimiento a AMLO. Cuestión ésta que puede considerarse como un acto de promoción anticipada en tiempo electoral y lo más ruin, utilizar la noble campaña de vacunación para incidir en la promoción de su partido.
DE MI LIBRETA
… En el municipio de Tonatico, el Partido Acción Nacional, aún no define su candidata a la presidencia municipal, pero ya le hecho el ojo a ala la priista, Marlen Ayala Sánchez; no hay que perder de vista que van en coalición… Su pasado puede obstaculizar sus aspiraciones políticas; la susodicha, ya fue presidenta del DIF municipal de Pilcaya Guerrero en 2015 – 2018, tal vez esto no le diga nada. Recuerden aquel accidente automovilístico en la Ciudad de México en abril del 2017 en donde su entonces esposo, Ellery Guadalupe Figueroa – en aquel entonces, presidente municipal- conducía en un auto de lujo de 6 millones de pesos de la marca Aston Martin, nunca supo explicar o quiso hacerlo. Hoy Marlén, se encuentra en el ojo del huracán de los integrantes de la Comisión Permanente Estatal del PAN. Esto apenas es el inicio. Como decía el divo de Linares ¡Pero qué necesidad!… El IEEM, exhorta a los mexiquenses de entre 18 y 59 años de edad a que formen parte de las 858 personas supervisoras electorales o de una de las 5,044 capacitadoras asistentes electorales, coadyuvando con el impulso de la democracia en la entidad. La fecha para poder registrarse, ésta vigente hasta el 06 de abril… Derivado de la pandemia, el registro, plática de inducción, examen, entrevista y evaluación integral se realizará de manera virtual a través del micrositio ubicado en la página www.ieem.org.mx, en donde se podrá llenar la solicitud en el apartado denominado Sistema de Registro Recluta (MULTISISTEMA ELEC2021), en el que se indicarán los pasos para completar el proceso; o pueden acudir a alguna de las Juntas Distritales o Municipales para entregar de forma física la documentación correspondiente… La secretaria del Trabajo de la entidad, Martha Hilda González, participó en la mesa de trabajo denominada “Implementación de la Reforma Laboral y Legitimación de Contratos Colectivos”, organizada por la instancia similar del ramo en el Gobierno federal… Durante la sesión que presidió Luisa María Alcalde Luján, titular de la STyPS, expresó que la administración que encabeza Alfredo Del Mazo Maza dará acompañamiento a las organizaciones sindicales y empleadores del Estado de México en este proceso que implementa la reforma laboral… De acuerdo a Anacely Ortiz, en su ponencia “Violencia Política contra las mujeres”, ésta no está limitada al ámbito electoral, sino que tiene implicaciones relacionadas con el ejercicio de los cargos públicos y no sólo el acceso a ellos, ya que además es una conducta considerada como delito en el Código Penal del Estado de México… La especialista en derecho electoral comentó que este fenómeno está vinculado con el contexto en el que ocurre, pues comprende acciones u omisiones de servidores públicos por el hecho de ser mujeres e incluye, entre otras, la física, psicológica, simbólica, patrimonial, económica y feminicida… A decir de la coordinadora operativa de la Unidad Sancionadora del TEEM, a nivel federal existe un Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política quienes no pueden participar en actividades de este tipo, además de que la ley sanciona con penas privativas de libertad que van de los seis meses a los dos años de prisión…
Envíenos sus comentarios o sugerencias a pastortapiag@gmail.com o pastortapiagarcia@yahoo.com.mx También nos puede consultar en: www.agendamexiquense.com.mx Gracias…