Pastor Tapia.
¿Le temblara la mano a Miroslava C?
No más condonación de impuestos.
El Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM) se encuentra en plena renovación. Primero fue la elección el pasado 7 de enero en donde resultó electo el magistrado presidente, Ricardo Sodi Cuellar con 33 de 47 votos de los magistrados a través del voto secreto tal y como lo estableció la LX Legislatura mexiquenses.
En esta misma línea, este viernes concluyen su periodo como consejeros de la Judicatura del PJEM los Magistrados Jaime Palemón Salazar y Juan Manuel Trujillo Cisneros. Sus sustitutos, serán electos de entre los Magistrados integrantes del Pleno que cumplen con los requisitos que marca la ley orgánica del Poder Judicial, entre los que destaca tener una antigüedad de al menos 5 años como magistrado. Es muy probable que este miércoles sean ungidos sus sustitos a través de la elección mayoritaria mediante voto secreto de sus pares.
Es de resalta en este tenor la importancia de la elección de los futuros 10 magistrados; varios de ellos cuentan en su haber con una cercanía con el “Faraón de Texcoco”, el Senador Higinio Martínez; mismos que se encuentran impugnado por varios de los inconformes.
Bien vale recordar que después de ser ungido como tal, Sodi Cuéllar, acudió a la sede del Poder Legislativo en donde propuso una colaboración respetuosa, creativa e innovadora a la Asamblea Popular. Dejo en claro que su gestión pretende que la impartición de justicia se realice con calidad humana e invitó a los tres poderes a trabajar unidos a favor de la sociedad, pues los esfuerzos aislados no conducen al objetivo deseado. Porque así lo merece la entidad y lo exigen los mexiquenses.
En aquella ocasión, y, ante la presencia del presidente de la Jucopa, Maurilio Hernández, se trata, dijo, de alcanzar la justicia no solamente en su definición clásica, sino la justicia restaurativa que pretende reconstruir el tejido social dañado por la delincuencia, la incomprensión familiar, la falta de cumplimento de las obligaciones alimentarias, las conductas antisociales de los adolescentes, incumplimiento de los compromisos civiles y mercantiles, por conflictos laborales.
DE MI LIBRETA
… Miroslava Carrillo, flamante Auditoria Superior de Fiscalización del Estado de México tiene en frente su primer reto. Deberá de investigar el desvió recursos, materiales y humanos del Gobierno del Estado de México en la persona del servidor público Víctor Olivares, Coordinador Operativo de la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno del Estado de México a la conferencia de prensa que ofreció el presidente municipal de Capulhuac Refugio Fuentes Rivas de Nueva Alianza… Este burócrata se llevó – en vehículos oficiales y personal del gobierno estatal- a “toda la fuente”- que cubre las actividades del gobernador Alfredo Del Mazo a un acto partidista. ¿Sera ha caso que Olivares solo obedeció órdenes del Coordinador de Comunicación Social, Jorge Pérez? El desvió de recursos del erario público se castiga con cese del cargo entre otras sanciones. ¿Le temblara la mano a Miroslava Carrillo para aplicar la ley?… Le comento que los diputados mexiquenses e integrantes de las Comisiones Unidas de la Juventud y el Deporte y de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología avalaron la propuesta del titular del Ejecutivo estatal para ampliar la denominación de la Secretaría de Cultura a ‘Secretaría de Cultura y Deporte del Estado de México’, a fin de favorecer en el espectro cultural de manera incluyente a la cultura física y al deporte. Varios de los legisladores se cuestionaron ¿Por qué no hacerlo de fondo? … La presunta renovación de la dirigencia estatal del priismo mexiquense, es mera “tomada de pelo” y una “burla para los propios militantes”. En que estará pensando la joven Alejandra Del Moral que ya nadie la toma en serio. Dicen por ahí que detrás de ella ésta el ex Secretario de Hacienda, Luis Videgaray. Al ritmo que van los priistas mexiquenses no sería descabellado que al rato surja una corriente de experimentados políticos que le exijan cuentas… Con la representación de Fernanda Castillo, responsable del DIFEM, su director general, Miguel Torres, hizo entrega de 444 kits en beneficio de 109 Sistemas Municipales que consiste en 244 analizadores de sangre, a personal médico y 200 glucómetros a odontólogos. Lo que permitirá detectar enfermedades como la diabetes mellitus, que es la segunda causa de muerte en México, sólo debajo de enfermedades del corazón, según datos del INEGI. Torres, reiteró la importancia de detectar y prevenir las alteraciones en el metabolismo que generan enfermedades graves, como cardiopatías, hipertensión y accidentes cerebro vasculares, entre otras… La Cámara Ata, con el voto de 17 congresos estatales, emitió este martes la declaratoria de aprobación de la reforma constitucional que prohíbe la condonación de impuestos. Mónica Fernández, presidenta de la Mesa Directiva, mencionó que para dar cumplimiento a lo que establece el artículo 135 de la Carta Magna “y una vez computado el voto aprobatorio, declara aprobado el decreto por el que se reforma el primer párrafo del artículo 28 de la Constitución Política” … Los congresos estatales que ya han avalado son: Baja California, Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala, Veracruz y de la Ciudad de México…
Envíenos sus comentarios u sugerencias a pastortapiag@gmail.com o pastortapiagarcia@yaho.com.mx. También puede consultarnos en www.agendamexiquense.com.mx…