Pastor Tapia.
19 y 20 de octubre unidad: SMSEM
vacunación Covid-19: 16 de octubre
IEEM: participación infantil y juvenil
Es importante mencionar que los días 19 y 20 de octubre tendrá lugar el XLVI Consejo Estatal Ordinario del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), un evento que refleja la fortaleza y unidad del magisterio estatal.
En un momento histórico marcado por un cambio de gobierno en la entidad y por debates en torno a la educación, el magisterio mexiquense demuestra su compromiso firme con la enseñanza. En las aulas, nuestras maestras y maestros continúan entregándose a la noble labor de educar a millones de niños y jóvenes…
Al igual que el valioso magisterio mexiquense, el SMSEM también ha estado trabajando arduamente y ofreciendo resultados tangibles. Este compromiso se verá reflejado cuando el secretario general, Marco Aurelio Carbajal Leyva, rinda su segundo informe de labores al frente del SMSEM. Este informe destacará los logros y avances de nuestro sindicato en beneficio de las maestras y los maestros.
La cooperación, el diálogo y la construcción de acuerdos son fundamentales para garantizar una educación de excelencia en el Estado de México y mejores condiciones para nuestras maestras y maestros, así lo ha expresado el líder del magisterio mexiquense al secretario de Educación, Miguel Ángel Hernández Espejel. En esta cuadragésima sexta edición del Consejo Estatal, casi 5 mil delegados y representantes sindicales se darán cita en el Auditorio “Profr. Agripín García Estrada” del SMSEM.
De mi libreta.
Barrera Díaz, rector de la máxima casa de estudios de la UAEM, brinda apoyo a los proyectos, como es la revista Universitaria. Como lo refieren Alejandra González Téllez, Enid Asvany Guzmán Caballero y Diana Ivonne Rodríguez Saldívar en su texto “Estilos de vida para un envejecimiento exitoso”. Abunda sobre los distintos tipos de envejecimiento que existen: ideal, normal o habitual y patológico. El primero implica una alta funcionalidad del adulto y solo presenta cambios normales con la edad; el segundo se refiere a la funcionalidad normal de la persona y si padece alguna enfermedad crónica que no lo vuelve dependiente; en el último tipo existe la presencia de enfermedades crónicas que vuelven al paciente dependiente total en sus actividades cotidianas… Las autoras explican que: la meta de vida de la mayoría de las personas tendría que ser llegar a un envejecimiento ideal o exitoso, por lo que para hacerlo habrá que tomar medidas tempranas. Algunas de estas son: realizar actividad física, buen sueño, dieta balanceada, no consumo de sustancia nocivas, estimulación cognitiva, apoyo emocional, pasatiempos culturales o espirituales y fomento de esta última. Como mencionan las autoras Alejandra González Téllez, Enid Asvany Guzmán Caballero y Diana Ivonne Rodríguez Saldívar, modificar nuestros hábitos puede resultar de manera positiva en nuestra salud futura… En su trabajo parlamentario la legisladora morenista Marisol Mercado impulsó reformas a la Ley Orgánica Municipal que obliga a los Ayuntamientos a crear las Células de Búsqueda Municipal, con personal capacitado para enfrentar la problemática de desaparición de personas en la entidad, además respaldó el matrimonio igualitario y reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública que permitirá a la gobernadora emprender acciones específicas para impulsar un gobierno responsable, austero y al servicio de las y los mexiquenses. Al asistir al Segundo Informe de la legisladora Marisol Mercado Torres, también asistieron los diputados locales Abraham Saroné Campos, Faustino de la Cruz Pérez y Max Agustín Correa Hernández; así como Eurípides Flores Pacheco, representante de Morena ante INE; diputados federales como Juan Ángel Bautista Bravo, María Guadalupe Román Ávila y Cecilia Moreno Luna y Myrna Mónica Ochoa López, Magistradas del Estado de México, entre otros… El gobierno que encabeza Delfina Gómez en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado de México publicó la convocatoria para iniciar la campaña anual de prevención de Covid-19 por la Temporada Invernal 2023. Las vacunas de refuerzo se aplicarán hoy 16 de octubre de este año y el 31 de marzo del próximo 2024, y también habrá aplicación de primeras dosis. Debido a que en los hospitales de la entidad mexiquense, que de acuerdo con el Sistema de Información de la Red IRAG, el último día que se registró ocupación de camas con ventilador en áreas de atención general fue el pasado 8 de octubre, cuando el 1.88% de camas estaban ocupadas por pacientes Covid-19… Desde 2018 y hasta el viernes 13 de octubre del presente, 37 políticos afines al proyecto del presidente López Obrador han dejado sus cargos para buscar alguna candidatura y contribuir a afianzar la hegemonía de Morena… A mes y medio de finalizar, alrededor de 116 mil NNA han participado en la modalidad presencial de la CIJ2023 y aproximadamente 590 mil NNA lo han hecho en línea, a través del minisitio https://www.ieem.org.mx/consultaIJ2023/. Hasta el 30 de noviembre, las y los interesados pueden asistir a uno de los módulos itinerantes instalados en lugares de alta concurrencia como: parques, centros turísticos, deportivos y comerciales; sistemas municipales del DIF, casas de cultura y bibliotecas públicas, y cuyas ubicaciones se encuentran disponibles en la página web de la CIJ2023.También es posible ser parte de la CIJ2023 en la modalidad virtual, a través del sitio web del IEEM al que se puede acceder a través de cualquier dispositivo, computadora de escritorio o portátil, tabletas o teléfonos inteligentes. Cabe recordar que en esta Consulta pueden participar las NNA mexiquenses que residen en el extranjero, además, se elaboraron boletas en idioma inglés, francés y las cinco lenguas originarias del Estado de México con la finalidad de favorecer la inclusión.
Envíenos sus comentarios u sugerencias a pastortapiagarcia@yahoo.com.mx, pastortapiag@gmail.com. También nos puede consultar en www.agendamexiquense.com.mx Gracias.