Pastor Tapia
AMLO: Acuerdo nacional.
Barrera Díaz a favor de la prosperidad.
Horacio Duarte, por los mexiquenses.
López Obrador reúne a los lideres sociales de 23 estados para firmar el Acuerdo Nacional para la Federalización del Sistema de Salud para el Bienestar. Por su parte refirió que a este nuevo modelo de atención se han transferido 707 hospitales y 13 mil 966 centros de salud, se implementa el Modelo de Atención a la Salud (MAS) Bienestar, un sistema para verificar el surtimiento oportuno de recetas en las farmacias.
Se brindaran los Servicios de Desarrollo Infantil Temprano, el Centro de Atención a la Salud del Adolescente (CASA), el Sistema de Atención Integral a la Salud Preventivo para evitar las complicaciones de las enfermedades crónicas degenerativas, y un modelo nuevo sobre salud mental.
Menciono que en estas 23 entidades federativas se realizarán acciones de mantenimiento y conservación, lo cual significa poner en marcha quirófanos que no funcionaban, ampliar áreas de cuidados intensivos, neonatales, consultas, consultorios, residencias médicas “todo lo que pueda ayudar a que la atención sea más segura y de calidad”.
Señalo se adquirirá equipo que refuerce la atención, como: tomógrafos, mastógrafos, resonancias magnéticas, fonodetectores de latidos para consulta de ginecoobstetricia, y electrocardiógrafos, etc. Zoé Robledo, comentó que durante este proceso se complementan plantillas laborales, continúa la basificación del personal eventual y por contrato, así como el abastecimiento de medicamentos.
De mi libreta
… Carlos Eduardo Barrera Díaz, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, firmó un convenio general de colaboración con los municipios de Apaxco, Jaltenco, Melchor Ocampo, Nextlalpan, Teoloyucan, Tecámac, Tequixquiac y Tultepec. El rector reconoció que desde hace un cuarto de siglo, este espacio universitario se dedica a la formación de emprendedoras y emprendedores, a favor de la prosperidad de esta región de la entidad… En el marco del 25 aniversario de su incubadora de empresas Incubask, en Tecámac, donde se dieron cita la directora general del Instituto Mexiquense del Emprendedor, Anahy Ramírez Vilchis, y el representante del País Vasco y delegado de Euskadi en México, José María Cazalis Eiguren, la titular señalo “la importancia de la colaboración en los ámbitos de la academia y la extensión del conocimiento, a favor del desarrollo de la zona noreste de la entidad y en beneficio de la población.”… La presidenta municipal de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante, afirmó que la UAEM “pone a disposición de estos municipios productos de la actividad académica, científica y cultural, así como la creación de vínculos con los sectores público, privado y social, acciones que generan compromisos que permiten a los universitarios colaborar en la solución de diversos problemas y desafíos que la realidad social plantea a todos”… Llama Horacio Duarte, Secretario General de Gobierno, llamo a establecer los canales de comunicación para atender las demandas ciudadanas de la entidad. Señalo: “La pluralidad del Estado de México nos llama a la construcción de consensos por el bienestar de las y los mexiquenses, más aún, el diálogo debe ser constante entre poderes estatales”… El funcionario estatal comento: “Por esta razón, me reuní con el Diputado Elías Rescala Jiménez, Presidente de la Jucopo en la Legislatura mexiquense y Coordinador del Grupo Parlamentario de los Diputados del PRI en el Estado de México. Mantendremos el canal de comunicación abierto porque así nos lo exige también la ciudadanía”… Entre sus actividades ha mantenido reuniones de trabajo con algunos presidentes municipales, para el intercambio de puntos de vista sobre los problemas que enfrentan los municipios en el Estado de México y el trabajo que coordinarán para acercar las instituciones a la gente y atender las necesidades más urgentes, pues es así como se cumple con el poder de servir, y en oficinas de Palacio Estatal, señalo Maurilio Hernández González, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso local, añadió que el programa del Salario Rosa: “Se va a conservar el programa que es para beneficio de las mujeres con otra denominación y con otras reglas de operación, eso es lo que tenemos entendido como diputados”, mencionó… Por lo anterior, insistió Maurilio Hernández, detalló, que el Poder Ejecutivo puede jugar un papel importante respecto a las aportaciones que serían a través de un esquema tripartita. Menciono: “Creemos que el gobierno tendría que estar considerando una partida, para hacer una aportación, lo cual implicaría que fuera un régimen tripartito, es decir, el trabajador, el empleador, no obstante que sea del gobierno, el gobierno municipal y desde luego también el Ejecutivo”, finalizó…