Agenda cultural para la Feria Internacional del Libro de Guadalajara

Fecha:

FIL Guadalajara 2017
FIL Guadalajara 2017
Foto: Internet

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de noviembre (AlMomento MX).- Se lleva a cabo la 31 edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, miles de asistentes se reúnen para conocer los títulos más esperados de diferentes casas editoriales y a su vez; cientos de artistas se preparan para dar lo mejor de sí mismos en las distintas actividades que habrá disponibles en las próximas semanas.

Homenajes

27 de noviembre

Alberto Ruy Sánchez, editor, traductor y escritor, recibirá el Homenaje al Bibliófolo; ocasión que aprovechará para conversar con sus lectores sobre su más reciente trabajo, Los sueños de la serpiente. La cita es a las 17.00 hora en el Salón 2.

Presentaciones

Ese mismo lunes, pero a las 19.00 hora en el Salón 3 se presenta Élmer Mendoza y el Zurdo Mendieta para conversar de sus más recientes entregas: Asesinato en el Parque Sinaloa, un retrato perfecto del presente de nuestro país.

Quizá no sean los temas más alentadores o positivos para una sociedad; sin embargo, temas como la violencia, narcotráfico, corrupción y migración, son el presente de nuestro país y sería un error que en la literatura se dejarán de lado o se pasaran por alto.

25 de noviembre

  1. M. Oliveira llega con su novela Por la noche blanca, en el Salón A a las 20.00 hora.

29 de noviembre

Fernanda Melchor presentará Temporada de huracanes , en el Salón 4 a las 18.00 hora.

Diego Enrique Osorno presenta Un vaquero cruza la frontera en silencio,  en el Salón 4 a las 18 hora.

03 de diciembre

Juan José Rodríguez presenta Lady Metralla en el Salón Alfredo R. Placencia a las 12.00 hora.

Novelas

Domingo 26

Mario Bellatin presentará Cartas sobre los ciegos para uso de los que ven, en el Salón Elías Nandino a las 19.00 hora.

Miércoles 29

Vicente Herrasti presenta su novela Fue, en el Salón Mariano Azuela a las 19.00 hora.

Charlas

Domingo 26

Beatriz Rivas charlará con el Premio Cervantes 2017 Sergio Ramírez y Maruan Soto Antaki, acerca de la migración y la xenofobia. La cita es en el Salón 2 a las 17.00 hora.

El libro ganador del Premio Mauricio Achar/Literatura Random House

Lo recibirá la escritora y editora, Luisa Reyes Retana con su novela arde Josefina. La cita es el lunes 27, en el Salón E a las 17.00 hora.

Cuento

Martes 28

Julián Herbert presentará tráiganme la cabeza de Quentin Tarantino, en el Salón Elías Nandino a las 18.00 hora.

Miércoles 29

Emiliano Monge conversará sobre La superficie más honda, en el Salón José Luis Martínez a las 17.00 hora.

Jueves 30

Brenda Lozano compartirá mesa con Margarita García Robayo y conversará sobre Cómo piensan las piedras, en el Salón Elías Nandino a las 20.00 hora.

Ensayo literario

Miércoles 29

Ana V. Clavel conversará acerca de Territorio Lolita, un texto acerca del deseo, la fantasía y el fetiche en el Salón José Luis Martínez, a las 20.00 hora.

En caso de no poder asistir a estas actividades, podrás seguirlas en las presentaciones en vivo.

AMN.MX/kica

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso