Con sabor a fresas: África recibirá primeros fármacos para niños con VIH en 2021

Fecha:

GINEBRA.- Los niños con VIH en países de África comenzarán a recibir en 2021 la primera versión genérica y pediátrica de la terapia antirretroviral. Se trata de una tableta con sabor a fresa que estará disponible incluso para los bebés.

En el mundo, cerca de 1,7 millones de niños viven con VIH pero solo la mitad recibe algún tipo de tratamiento. A menudo es difícil administrarlo por su sabor amargo de las píldoras trituradas o por el uso de dosis incorrectas, dijo la incitativa global UNITAID.

El VIH infantil no es un problema menor. Se estima que cada día mueren cerca de 100.000 niños por esta causa.

“En el caso de esos niños, el virus de VIH no ha sido suprimido en parte a la falta de disponibilidad de fármacos efectivos que sean aceptables al gusto o debidamente adaptados a ellos”, dijo el portavoz de UNITAID, Herve Verhoosel, en una conferencia de prensa en Ginebra.

La agencia de salud UNITAID y la Iniciativa Clinton de Acceso a la Salud alcanzaron un acuerdo sobre precios con las fabricantes de medicamentos genéricos Viatris y Macleods para la formulación del medicamento pediátrico dolutegravir.

El costo estimado de la terapia combinada será ahora de unos 120 dólares para el tratamiento anual de un niño lo que lo convierte en una iniciativa crucial para los países más pobres. El costo de los tratamientos actuales ronda los 400 dólares.

Benín, Kenia, Malaui, Nigeria, Uganda y Zimbabue recibirán las primeras tabletas para niños y bebés en la primera mitad de 2021.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Madrid inaugura enorme y criticado “hospital de las pandemias”

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alistan simulacro en terminal marítima de Salina Cruz

Este jueves 21 de agosto se llevará a cabo un simulacro de protección de Nivel III en las instalaciones portuarias de Salina Cruz.

Más de 27 mil aspirantes lograron ingresar al bachillerato del IPN

La oferta inicial del IPN fue de 25 mil 763 lugares, al final se logró un incremento de mil 883 lugares adicionales.

Avanza el Plan del Oriente en Edomex

Dicha reunión estuvo encabezada por el coordinador general del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), Raúl Armando Quintero Martínez, y se llevó a cabo en el municipio de Chalco, este martes.

Yucatán fomenta el turismo sostenible

Autoridades, empresarios y académicos participaron en mesas de trabajo, donde se plantearon estrategias para posicionar a Yucatán en turismo sostenible.