Afore SURA fortalece la calidad de su servicio con la renovación de ocho sucursales en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Fiel a su compromiso de ofrecer un servicio al cliente excepcional, Afore SURA realiza el proyecto de renovación de ocho de SUS Sucursales de Atención al Público, ubicadas en distintos puntos del país. Dichas renovaciones significaran una inversión de $52 millones de pesos para 2025 y forman parte de un plan de 5 años cuya inversión total será aproximadamente de $240 millones de pesos para el periodo 2025-2029.

Actualmente, Afore SURA cuenta con presencia nacional a través de más de 60 Sucursales de Atención al Público, donde sus clientes y el público en general pueden acudir para recibir asesoría personalizada y realizar trámites que van desde el registro de su Cuenta Individual hasta el retiro de sus recursos para la pensión.

En conjunto, las ocho sucursales que serán remodeladas en esta primera etapa atienden en promedio a 7,560 clientes de manera mensual. En tal sentido, la remodelación de estos espacios tiene como objetivo elevar la calidad del servicio que brinda la compañía a través de la modernización de las instalaciones, el mejoramiento de los flujos de atención y un mayor confort a clientes y colaboradores. Las oficinas que forman parte de este proyecto son:

Actualmente en remodelación:
Chihuahua, Chihuahua: del 1 de septiembre al 30 de noviembre de 2025.
Hermosillo, Sonora: del 03 de octubre al 06 de enero de 2026.
Morelia, Michoacán: del 1 de septiembre al 30 de noviembre de 2025.
Villa Coapa, Ciudad de México: del 4 de septiembre al 30 de noviembre de 2025.
Reubicaciones (próximamente se informará la nueva dirección):
Naucalpan, Estado de México
Toluca, Estado de México
Veracruz, Veracruz
Concluidas
Iztapalapa, Ciudad de México: la remodelación concluyó de forma exitosa y opera de manera normal.

Durante los periodos de remodelación y reubicación, la atención a clientes no se verá interrumpida. Para los clientes de la zona metropolitana de la CDMX contamos con 2 sucursales de atención además de Villa Coapa. En lo que respecta a Hermosillo, Chihuahua y Morelia, Afore SURA contará con oficinas temporales. En el caso de las oficinas de Toluca, Veracruz y Naucalpan, las sucursales actuales operan de forma normal hasta tener listas las nuevas ubicaciones.

“Con nuestro programa de renovación de sucursales buscamos elevar el estándar de atención que ofrecemos a nuestros 8 millones de clientes. La excelencia en el servicio al cliente es un elemento clave para cumplir nuestro compromiso de ayudar a los clientes a lograr mejores pensiones”

Para saber más acerca de las Sucursales de Atención al Público de Afore SURA en México, localizar la más cercana a tu domicilio y/o agendar una cita presencial, visita: https://afore.suramexico.com/afore/modulos-de-atencion/.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco concilia 70.5% de inconformidades durante el primer día de la 15ª edición de El Buen Fin

Durante el primer día de la 15ª edición de El Buen Fin, la Profeco concilió el 70.5% de las inconformidades recibidas

Llenemos a nuestros turistas de magia: Josefina Rodríguez al inaugurar 7a edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

En Real del Monte, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, y el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, inauguraron la 7ª edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025, primera en realizarse dentro de un Pueblo Mágico y abierta al público en general, acercando la riqueza cultural y turística del país a visitantes y familias

90% de escuelas en el país desarrollaron sus actividades de manera normal el día de hoy: SEP

De los 202 mil 188 planteles de Educación Básica a nivel nacional, solamente 20 mil 377 suspendieron actividades, de las cuales más de 10 mil se encuentran en el estado de Oaxaca. La incidencia mayor de escuelas sin clases se registra en los estados de Oaxaca y Chiapas

Valor económico de la Propiedad Vacacional equivale al 3.5% del PIB Turístico nacional: AMDETUR

La Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (AMDETUR) presentó su estudio “La Huella de la Propiedad Vacacional en México” en conjunto con el Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible de la Universidad Anáhuac Cancún. De acuerdo con la investigación, el segmento genera ventas anuales por 6.2 mil millones de dólares.