Afirma Gutiérrez Luna que oposición asumirá “consecuencia política” si rechaza reforma eléctrica

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, aseguró que la oposición tendrá todas las garantías para debatir y votar la reforma eléctrica el próximo domingo. Sin embargo, advirtió que de ir en contra deberán asumir la consecuencia política.

Cuestionado si no se aprueba la iniciativa presidencial, que al ser una reforma constitucional requiere de mayoría calificada en la Cámara de Diputados, el morenista dijo que una de las consecuencias será que 43 millones de personas no podrán ver que baje el precio de la luz, pero para ellos la consecuencia será política.

“Si ellos no lo quieren hacer así, por un contexto político o simplemente llevar la contraria, asumirán la consecuencia política”, dijo en entrevista en el espacio de Joaquín López-Dóriga en Radiofórmula.

El presidente de la Cámara Baja expresó que el grupo parlamentario de Morena y sus aliados buscarán revertir la reforma energética que, recordó, fue aprobada por sobornos en favor de empresas privadas.

“Aquí no hay ningún soborno”, dijo Gutiérrez Luna, al tiempo en que añadió que se solicitó aplazar para el próximo domingo la sesión del Pleno para permitir a la oposición razonar su voto: “Confiamos en tener la razón. Que estos días sirvan para reflexionar. Ellos se deben al electorado, y el domingo mostrarán de qué lado están”.

Sergio Gutiérrez Luna señaló que aprobar la reforma eléctrica es una oportunidad “de oro” para la oposición para mostrar que tienen sensibilidad y entender que beneficiará, dijo, a millones de mexicanos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso