Afinan logística de vacunación contra Covid-19 en la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Las primeras vacunas contra la Covid-19, que se aplicarán en la Ciudad de México, serán para personal médico que está en la primera línea de batalla contra el virus en la capital, informó la secretaria de Salud local, Oliva López.

Se tiene comunicación con la Secretaría de Salud del Gobierno de México porque van a ser dos ciudades, una de las ciudades iniciales es la Ciudad de México: por su densidad, por su concentración de población, por el riesgo también de contagio. Están previstas 107 mil 500 dosis para la Ciudad de México y estamos trabajando con ellos en esta parte de inmediato, para empezar a vacunar en cuanto lleguen”, sostuvo la funcionaria.

En videoconferencia de prensa, López Arellano precisó que son alrededor de 20 mil trabajadores del sector salud en la Ciudad de México los que serían vacunados contra la Covid-19 en la primera fase; “sería para la población de primera línea, que está en contacto y que atiende directamente a las personas con Covid-19”.

“En esta primera línea, considerando a trabajadores de la salud en general, incluidos personal de intendencia y limpieza, son alrededor de 20 mil, estamos trabajando para que todos puedan tener esta vacuna”, dijo.

La vacuna de Pfizer y Biontech es la primera autorizada en el mundo después de concluir exitosamente la fase III de estudios clínicos. México firmó un convenio para adquirir 34.4 millones de vacunas y se espera próximamente la autorización de la Cofepris y la llegada de 250 mil dosis en diciembre.

Por su parte, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, afirmó que la vacuna contra la Covid-19 es una luz al final del túnel en esta pandemia; no obstante, no dio más explicaciones, pues aseguró que en unos días se ofrecerá una conferencia de prensa en particular con todos los detalles.

Vamos a tener una conferencia en particular con Secretaría de Salud… Estamos totalmente coordinados, hoy hay una reunión con el doctor Hugo López Gatell y la Sedena para que ya podamos contestar a sus preguntas”.

Te recomendamos: 

Se registra sismo de 5.5 en Oaxaca; se percibe en la CDMX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.