Aeropuertos de Matamoros y Loreto pasan a manos de la Marina

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) otorgó a Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, a cargo de la Secretaría de Marina, la administración de los aeropuertos internacionales de Matamoros, Tamaulipas, y de Loreto, Baja California Sur.

De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la administradora del aeropuerto capitalino (el AICM) podrá administrar, operar, explotar y, en su caso, construir el Aeropuerto Internacional de Loreto y el Aeropuerto Internacional ‘General Servando Canales’ de Matamoros.

Con estas dos nuevas asignaciones, la Secretaría de Marina avanza en el plan para la creación del Grupo Aeroportuario Casiopea y se dejará atrás al Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), el cual tiene bajo su administración al AICM y es responsable del cancelado aeropuerto de Texcoco.

Las previsiones apuntan a que la Marina tenga al menos 8 aeropuertos bajo su control, los cuales se suman a los 12 controlados y asignados formalmente al Ejército. Actualmente, la Marina controla las bases aéreas de Loreto, Baja California Sur; Ciudad del Carmen, Campeche; Colima, Colima; Ciudad Obregón y Guaymas, Sonora, y Matamoros, Tamaulipas.

Con la toma de control de los aeropuertos por parte de militares, se espera que estos puedan fortalecer las medidas de seguridad, vigilancia e inspección para garantizar la integridad de los usuarios, así como de la infraestructura de los puertos. Esto con el fin de “contribuir en el combate al tráfico de personas, drogas, armas, mercancías ilegales y divisas”, indicó la administradora.

Te recomendamos:  

Aeropuertos de Mérida, Cancún y Cozumel registraron más de 37 millones de pasajeros en 2023: ASUR

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...