Aeropuerto de Santa Lucía es viable en materia ambiental: Semarnat

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de julio (AlMomentoMX).— La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dio ‘luz verde‘ para la construcción del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía, proyecto que sustituirá a la obra aeroportuaria de Texcoco.

En la Manifestación de Impacto Ambiental, la dependencia afirmó que la flora y fauna del polígono en donde se construirá el aeropuerto no se verá afectada. Eso sí, indicó que se deberá implementar algunas medidas que ayudará a que no crezca el deterioro del sistema ambiental.

Asimismo, la Semarnat explicó que el proyecto “pretende el plantenamiento y ejecución de programas de rescate y reubicación de flora y fauna silvestre durante distintas etapas, para la protección y conservación de las especies presente en el sitio donde se pretende desarrollar”.

La Manifestación de Impacto Ambiental del proyecto fue promovida por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), institución a la que el presidente Andrés Manuel López Obrador encargó el desarrollo del puerto aéreo en la Base Aérea Militar #1, ubicada en los municipios de Zumpango y Tecámac.

La Semarnat  también concluyó que en el tema social no se prevé un “impacto fuerte”, pero se debe garantizar que las comunidades circundantes se beneficien. 

“Si bien no se puede concluir de manera contundente, si se puede prever que la animadversión por el proyecto será baja en la operación del aeropuerto, por lo que se considera un impacto benéfico significativo“, asegura el estudio realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Imagen

Las condiciones

La Semarnat estableció 16 condicionantes, entre ellas obtener un seguro de riesgo ambiental para conservar la biodiversidad de la zona; así como presentar al inicio de cada actividad programas de rescate y reubicación de flora y manejo de vida silvestre.

También elaborar un programa de restauración ambiental con un plan de reforestación y manejo de suelo, realizar un plan de monitoreo anual de aves; ayudar al saneamiento de la Laguna de Zumpango con el fin de eliminar contaminantes, hacer monitoreo y seguimiento de calidad del aire durante las distintas fases del proyecto.

Sobre el tema de agua, se pidió implementar un Programa de uso sustentable en el cual se deberá incluir la red de captación y manejo de aguas pluviales, que deberá ser presentado para su validación antes de iniciar cualquier obra y/o actividad del proyecto.

Imagen

Con la publicación de la Manifestación de Impacto Ambiental, uno de los amparos promovidos por el colectivo #NoMásDerroches quedaría sin efecto, pues el recursos legal señalaba que el aeropuerto de Santa Lucía no podría construirse debido a la falta de este documento obligatorio para el inicio de obras de esa magnitud.

La presente autorización tendrá una vigencia de 33 años para llevar a cabo las etapas de preparación de sitio y construcción de las obras del proyecto, las cuales estarán divididas en cuatro fases: la primera del 2019-2022, la segunda del 2022-2032, la tercera del 2032 al 2042 y la cuarta del 2042-2052”, se informó al coordinador del proyecto, General Gustavo Ricardo Vallejo.

AQUÍ EL DOCUMENTO COMPLETO QUE SE PUBLICÓ EN LA GACETA ECOLÓGICA DE SEMARNAT 👇👇

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

750 plantas nativas serán sembradas para apoyar a polinizadores en la ciudad

Únete a la jornada de reforestación “Polinizadores y Plantas” en Bosques de las Lomas el 22 de agosto. Plante 750 especies nativas que apoyan a abejas y mariposas, contribuyendo a un entorno más verde y saludable en la Ciudad de México.

De vuelta a clases y al negocio: mexicanas hacen del nuevo ciclo escolar su mejor temporada

Pero más allá de los grandes jugadores, el regreso a clases también representa una oportunidad estratégica para un creciente segmento de microemprendedoras que elaboran y comercializan manualidades escolares personalizadas.

Johnny Depp podría volver a ‘Piratas del Caribe’

Tras años envuelto en polémicas, Johnny Depp podría volver como el capitán Jack Sparrow en la próxima película de Piratas del Caribe

Ejecutan segunda etapa de construcción y mejora del C5 de Campeche

Se concluyó la segunda etapa del C5, moderno centro de seguridad con tecnología de vanguardia para proteger a Campeche.