Aeropuerto de Puerto Vallarta se perfila para romper récords

Fecha:

PUERTO VALLARTA.— Con un notable incremento en pasajeros internacionales en lo que va del año, el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta superó los 5 millones y medio de pasajeros cuando aún faltan 2 meses en los que se suele tener un cuantioso tránsito de viajeros. Con este desempeño, se augura que logre superar la cifra de total de pasajeros alcanzada el año anterior.

En 2023, la terminal cerró con 6.7 millones de usuarios, de los cuales 2.8 millones fueron nacionales y 3.9 millones internacionales. De enero a octubre de 2024, registró 5.52 millones de pasajeros, de los cuales 2.35 millones son nacionales y 3.17 millones internacionales.

⇒ Con un ratio de crecimiento anual de 13 por cientos en los últimos años, se estima que el aeropuerto de Puerto Vallarta alcance un mínimo de 6.9 millones de pasajeros al cierre de 2024.

El año anterior, además de haber roto su récord de pasajeros, también lo hizo en número de vuelos con 67.9 mil operaciones, cifra que también se espera sea superada este año.

A estas proyecciones, hay que agregar que en octubre de 2024 el factor de ocupación de asientos en relación al número de asientos ofertados fue de 86.5 por ciento, mientras que en el mismo periodo de 2023 fue de 82 por ciento, lo cual hace aún más alentadores los pronósticos.

A lo anterior se suman 4,440 asientos de salida ofertados para 2024 en las nuevas rutas desde Praga con la aerolínea World2fly y Victoria con Sunwing. Este aumento será mayor en 2025 con el inicio de operaciones de las rutas de temporada desde Sacramento con Southwest y desde Kansas City, Sacramento, St. Louis y Nueva York con Alaska Airlines, esta última con 4 frecuencias semanales.

⇒ En conjunto, esta temporada invernal estarán operando 14 rutas domésticas, 27 desde Estados Unidos, 15 provenientes de Canadá y una de Europa, para un total de 57 rutas contra 54 que hubo en el mismo periodo el año anterior.

En correspondencia a este crecimiento, Grupo Aeroportuario del Pacífico -concesionario de la terminal- este año ha invertido 1,944 millones de pesos contra 1,938 millones de inversión total en 2023, que se han aplicado en rehabilitaciones de pista, abordadores mecánicos, vehículos y equipo de rescate, equipos electromecánicos, señalética, bandas de reclamo de equipaje, módulos electrónicos en puntos de inspección, ampliación de la plataforma comercial, filtros migratorios autónomos y una nueva terminal con más del doble de espacio en edificios y 8 posiciones de contacto para aeronaves que estará terminada en 2026. Cabe destacar que esta segunda terminal contará con la Certificación Leed Gold del U.S. Green Building Council por su diseño y construcción sustentable.

Te recomendamos: 

Puerto Vallarta da la bienvenida a nuevo vuelo desde Praga

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alcanza la percepción de inseguridad el nivel más elevado de los últimos nueve trimestres: 63.2% en el segundo trimestre de 2025: Gemes Consultores

Los resultados del segundo trimestre de 2025 reflejan el nivel más alto registrado en los últimos nueve trimestres.

Registran el nacimiento de una tortuga albina en Cozumel

El nacimiento de una tortuga marina albina es un caso extremadamente raro, lo que llamó la atención de especialistas en conservación.

Paco Ignacio Taibo II visita Puebla y presenta: “Tina Modotti. Una mujer del Siglo XX”

El director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II y el autor Ángel de la Calle, señalaron que es un libro que narra la vida de la emblemática actriz y fotógrafa. La titular de Arte y Cultura en el estado, Alejandra Pacheco Mex, apuntó que la presentación de la novela gráfica permite recorrer los viajes, amores, desventuras y también la tragedia que marcó su historia.

¡Amores Perros tendrá función especial en Bellas Artes!

A 25 años de estreno, la película "Amores Perros" de...