Aeropuerto de Morelia realiza pruebas rápidas de Covid

Fecha:

MICHOACÁN.- A partir del 28 de diciembre de 2020 en el Aeropuerto Internacional General Francisco Mujica (AIM), ubicado en Morelia, se realizan pruebas rápidas de Covid-19 para los extranjeros o viajeros que se dirijan a Estados Unidos o Reino Unido.

La implementación de pruebas de antígenos o de PCR responde a las nuevas disposiciones de viaje establecidas por Estados Unidos para que todos los ciudadanos y visitantes que ingresen a este país presenten un resultado negativo de Covid-19.

Debido a estas nuevas imposiciones, las autoridades de Michoacán y del Grupo Aeroportuario del Pacífico se coordinaron para que en el AIM se realicen pruebas de detección de Covid-19.

Resultado de imagen para Aeropuerto de Morelia inicia aplicación de pruebas de Covid-19

El test de PCR que se realiza en el AIM tiene un costo de $1,450 mxn y el de antígenos tiene un precio de $450 pesos.

Quienes opten por hacerse la de PRC deben acudir a los módulos con 2 0 3 días de anticipación, ya que los resultados tardan 48 horas en estar listos, mientras que el análisis de antígenos puede hacerse el mismo día del vuelo ,pues se entrega de 30 a 45 minutos.

Por su parte, Enrique Peña Argüelles, director de la terminal aérea, explicó que para este año uno de los ejes de trabajo es generar mayor certeza y confianza a los viajeros nacionales e internacionales, a través del cumplimiento de las normas sanitarias actuales.

Tan solo en los tres primeros días (del 28 al 31 de enero) se realizaron 271 pruebas de antígenos, ocho resultaron positivas.

 

Continúa leyendo: 

Aeropuerto de Cancún aplica pruebas de antígenos para viajeros extranjeros

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cifras mixtas en la demanda interna: VALMEX

Consumo privado repunta, inversión prolonga su caída

En un mes, Secretaría de Marina aseguró 121 toneladas de autopartes en la CDMX

Lo anterior, como parte de la operación "Refuerzo CDMX" que se implementa en coordinación con autoridades federales y locales en toda la capital mexicana.

Presenta Citlalli Hernández detalles del Plan Integral contra el Abuso Sexual

Plan Integral contra el Abuso Sexual capacitará a fiscalías y sistemas de transporte públicos. Se trata de siete acciones que incluyen la homologación del abuso sexual como delito grave; la capacitación institucional; campañas de concientización y la promoción de la denuncia. El objetivo es fortalecer la respuesta institucional en la atención y procuración de justicia hacia las mujeres e impulsar una nueva convivencia entre mujeres y hombres basada en el respeto

Fotografías del Centro Histórico iluminan el Metro por los 700 años de Tenochtitlan

El Gobierno de la Ciudad de México presenta la exposición fotográfica Tenochtitlan a 700 años de su fundación en la estación Zócalo-Tenochtitlan del Metro, una muestra que celebra la memoria visual del Centro Histórico y su vida cotidiana.