Aeropuerto de Mérida supera el millón de pasajeros en abril

Fecha:

MÉRIDA.— Yucatán superó de nuevo cifras históricas en la llegada de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón” en los primeros cuatro meses del 2023, al registrar un total de un millón 209 mil 537 viajeros, un 42 por ciento más que en 2022, año en el que al cierre del primer cuatrimestre alcanzó los 848 mil 606 pasajeros.

Además, el cuarto mes de 2023 se convirtió en el mejor abril en la historia del Aeropuerto de Mérida, estableciendo un récord al registrar la llegada de 307 mil 476 pasajeros al estado, representando un crecimiento de 26.9 por ciento respecto al mismo mes de 2022, cuando arribaron 219 mil 738 viajeros.

⇒ De esta forma, Mérida se mantiene como la quinta ciudad del país con mayor flujo aéreo, solo por debajo de la capital del país, Guadalajara, Monterrey, Cancún y Tijuana.

La Semana Santa y los diferentes eventos que se están llevando a cabo en la ciudad abonaron para que se superara el millón de viajeros que han llegado al estado; con el auge que tiene la entidad se provee que las cifras de pasajeros en los próximos meses vaya en aumento, según los especialista.

Los informes de Asur indican que, de mantenerse el flujo operativo, el aeropuerto de Mérida podrá superar su marca de 3 millones de pasajeros en octubre, estableciendo el incremento de viajeros, el número de operaciones aéreas y el incremento en la capacidad de las aeronaves que están volando a la capital yucateca.

⇒ Asur también destacó el incremento en el volumen de carga desde y hacia esta ciudad, lo que ha permitido incrementar las condiciones de las áreas fiscales y aduanales en Mérida.

A decir del director de Aeropuertos Regionales de Asur, Héctor Navarrete Muñoz, en los últimos cuatro meses se han roto subsecuentemente las cifras alcanzadas de manera histórica para la entidad, por lo que la previsión de ampliación y modernización de las instalaciones e infraestructura del aeropuerto meridano permiten en la actualidad tener una terminal con la capacidad para atender la demanda de pasajeros y de carga.

Te recomendamos:  

Supervisan avances del Gran Parque de La Plancha

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Revista Tu Congreso vuelve después de dos años con enfoque plural y accesible

El Congreso de la Ciudad de México relanzó la revista Tu Congreso como publicación bimestral digital y gratuita, con enfoque plural, logros legislativos y difusión de la reforma que prohíbe corridas de toros con violencia.

Congreso de Oaxaca aprueba adelantar consulta de revocación de mandato

La consulta de revocación de mandato, en el caso de Salomón Jara, se realizaría el próximo 18 de enero de 2026.

Empleo en México: una brecha por cerrar

En 2024, la economía informal alcanzó un valor de $8,094.00 billones de pesos, representando el 24.5% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional a precios corrientes. Este porcentaje es el segundo más alto registrado desde que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) comenzó a publicar esta serie en 2003.

Nuevo vuelo directo fortalece turismo y negocios entre CDMX y Puerto Rico

Aeroméxico anunció el vuelo directo entre Ciudad de México y San Juan de Puerto Rico con cuatro frecuencias semanales desde octubre, operado con Boeing 737 MAX 8 y conexión a más de 50 destinos nacionales.