Aeroméxico solicita revisión judicial de la declaratoria de saturación del AICM

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Aeroméxico solicitó una revisión judicial a los aspectos relacionados con las declaraciones de saturación y estudios sobre la capacidad operativa del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), análisis realizados por el Gobierno y que establecen la reducción de operaciones en la terminal aérea.

En un comunicado, la aerolínea indicó que reclamó ante un juez la declaratoria de saturación de los dos edificios terminales del aeropuerto capitalino, así como un análisis realizado por los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), en el cual se limita el número de operaciones en el AICM.

⇒ De acuerdo con Aeroméxico, ambos carecen “de elementos técnicos fundamentales”. Además, consideró los actos reclamados violan derechos constitucionales de trato igualitario, legalidad, libertad de trabajo y libre competencia económica, así como tratados internacionales.

La aerolínea indicó que ninguno de los actos reclamados incluye al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA); no obstante, el Plan del Gobierno es reducir las operaciones en el AICM para llevarlas a la terminal aérea de Santa Lucía y a otros puertos aéreos del centro del país.

Aeroméxico reiteró su compromiso con el desarrollo de la capacidad aeroportuaria de la Zona Metropolitana del Valle de México y, por ello, el 19 de mayo anunció un incremento de sus operaciones hacia y desde el AIFA, con lo que estará ofreciendo más de un millón y medio de asientos desde dicho aeropuerto en 2023.

⇒ El pasado 4 de marzo, el Gobierno federal declaró saturadas las dos terminales del AICM, debido a que ambas instalaciones aeroportuarias rebasaron el número de despegues y aterrizajes que pueden atender. La decisión fue tomada a menos de un mes de la inauguración del AIFA.

La declaratoria de saturación indica que la Terminal 1 del AICM sobrepasa el tráfico de carga y pasajeros entre las 5:00 y las 22:59 horas, y en la Terminal 2, entre las 6:00 y las 19:59 horas, así como entre las 21:00 y las 22:59 horas. Por lo que se ordenó la reducción de 61 operaciones a 49 operaciones por hora.

Te recomendamos:

SAT da prórroga hasta enero de 2021 para facturación 4.0

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En 2025, La Escuela es Nuestra ha dispersado 22 mil 48 mdp en favor de 69 mil 302 planteles de Educación Básica y Media...

La dependencia cuenta con un presupuesto de 25 mmdp para la atención de 74 mil 100 planteles de Educación Básica y por primera vez de Media Superior, informa la titular de LEEN, Pamela López Ruiz. Se ha logrado atender por primera vez al 51% de los planteles de Educación Media Superior, con apoyos directos a 6 mil 50 planteles a nivel nacional, señaló

Anuncian medidas para regular el transporte de sustancias peligrosas en CDMX

Entre estas medidas se encuentran, la reducción a 30 kilómetros por hora el límite de velocidad de este tipo de vehículos.

Cómo las empresas impulsan el ahorro y la estabilidad de sus colaboradores: SURA Investments

En caso de requerir profundizar en el tema, no dudes en contactarnos.

Asesinan a Miguel de la Mora, dueño de «Micky’s Hair Salón Masaryk»

Miguel de la Mora era un reconocido estilista de celebridades, entre ellas las cantantes Ángela Aguilar y Kenia Os.