Advierten severos daños a la salud por dietas sin supervisión profesional

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante los últimos meses, debido a tantos cambios en la rutina de la población a nivel mundial, ha habido un desequilibrio tanto en la dieta como en las actividades físicas acostumbradas; lo que ha generado un aumento de peso y de talla entre algunas personas.

Derivado de esto, ha habido gran interés por seguir dietas “de moda” que prometen una pérdida de peso rápida, sin embargo, existen riesgos a la salud de moderados a graves, si no se lleva a cabo bajo supervisión profesional. En los últimos años, se ha observado la creación de páginas web, grupos en redes sociales, entre otros, donde se comparten las bases de estas dietas, sin proporcionar un sustento científico y médico de las limitaciones, contraindicaciones y riesgos que estas conllevan.

Una de las dietas más seguidas recientemente es la dieta keto tradicional, la cual está basada en una alimentación baja en carbohidratos, moderada en proteínas, pero sobre todo alta en grasas, lo que obliga al cuerpo a generar cambios metabólicos produciendo cetonas. En esta dieta tradicional, el alto consumo de grasas es el factor que representa un riesgo.

Tanto la dieta keto, como la dieta proteinada (aunque menos conocida y utilizada) son muy solicitadas por la rápida pérdida de peso que ocasionan, lo cual en un 80%, corresponde a grasa corporal, sin embargo, al ser manejadas indiscriminadamente y sin un control médico, puede poner en riesgo la salud.

La doctora Violeta Varela, especialista de la clínica de control de peso PlanTres, destaca que al entrar a una dieta keto o proteinada, el compuesto orgánico que se utiliza como fuente de energía son los depósitos de grasa corporal, consiguiendo un cambio metabólico en un periodo de adaptación de 48 a 72 horas, en el cual se agotan las reservas de glucosa, para posteriormente utilizar la grasa como fuente energética, disminuyendo de manera importante el peso de los pacientes. En algunas variedades de la dieta keto, se logra una mejoría en el estado de salud, especialmente en diabéticos, hipertensos y personas con altos niveles de colesterol y triglicéridos.

No obstante, las dietas keto con un alto aporte de grasas y sin supervisión de profesionales de la salud, pueden resultar en la acumulación de placa lipídica (ateromas) en las arterias y el corazón, aumentando los riesgos de infartos cardiacos, cerebrales y vasculares. Además, al ocurrir cambios metabólicos, se expone al cuerpo a un aumento en el funcionamiento hepático, mayor filtración renal, disminución del potasio sanguíneo, entre otros, lo que puede resultar en insuficiencia renal aguda, arritmias cardiacas, taquicardia, descompensación metabólica, deshidratación o el agravamiento de enfermedades pre existentes.

Dichos riesgos, disminuyen al llevar un control adecuado por un profesional de la salud, ya que será capaz de identificar factores de riesgo, contraindicaciones y enfermedades pre existentes que pueden desencadenarse o agravarse y poner en riesgo la salud e incluso la vida de una persona al someterse sin control médico a una dieta, además de integrar o prescribir nutrientes indispensables para mantenerse en un estado de salud óptimo, ya que la carencia de estos, puede ocasionar signos y síntomas diversos, siendo los más frecuentes cefalea, calambres, debilidad muscular, disminución de la presión arterial, deshidratación y estreñimiento.

La doctora Violeta Varela y la doctora Adriana Silva, de las clínicas de control de peso PlanTres, recomiendan una dieta proteinada, la cual es similar a la dieta keto, con la diferencia de que el consumo de proteínas se incrementa y se limita la ingesta de grasas, reduciendo así los riesgos cardiovasculares. En la misma, se administra proteína de alto valor biológico de origen natural que contiene aminoácidos esenciales, para mantener el estado nutricional óptimo, evitar la pérdida de masa muscular, disminuir la ansiedad por ingerir alimentos, generar sensación de saciedad y prevenir ayunos prolongados para conseguir un metabolismo en equilibrio, logrando un adelgazamiento saludable, rápido, eficaz y controlado, que genere una pérdida de peso de hasta 5 a 8 kilos en un periodo de 28 días, dependiendo de cada caso.

Como en toda dieta, también existen contraindicaciones en pacientes con insuficiencia renal, cálculos renales, insuficiencia hepática grave, insuficiencia cardiaca, enfermedad de Addison, alteraciones psiquiátricas como trastornos de alimentación (anorexia y bulimia), pacientes que reciben medicación con diuréticos, algunos antihipertensivos y en personas que cursan con tumoraciones o que en los últimos tres meses sufrieron un infarto, mujeres embarazadas, personas insulinodependientes y en mayores de 65 o menores de 15 años dependiendo de las consideraciones médicas.

Además de realizar un historial clínico, mediciones antropométricas y exploración física, las doctoras recomiendan llevar un estricto control de laboratorio que incluye biometría hemática, química sanguínea y examen general de orina, que le permite al especialista llevar un control adecuado de cada paciente e identificar enfermedades pre existentes, que requieran de un tratamiento médico adicional al nutricional (enfermedades crónico degenerativas, resistencia a la insulina, dislipidemias, anemias, hipotiroidismo, síndrome de ovario poliquístico, entre otros).

En PlanTres se promueven los planes dietéticos como el inicio de un proceso de pérdida de peso, seguido de una segunda etapa de re educación de hábitos alimenticios, vitales para lograr una dieta equilibrada y balanceada, continuando con una etapa de mantenimiento, acompañada de seguimiento psicológico, emocional y de entrenamiento físico en los pacientes que lo requieran.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SEP reconoce a más de tres mil docentes por su práctica educativa innovadora

La SEP reconoció a 3 mil 843 docentes de todo México por sus prácticas educativas innovadoras y su compromiso con la Nueva Escuela Mexicana, destacando su vocación, autonomía profesional y papel en la transformación educativa del país.

Lando Norris conquista Sao Paulo con una victoria llena de emoción y estrategia

Lando Norris gana en Sao Paulo y amplía su liderazgo en el campeonato. Antonelli logra su mejor resultado con Mercedes y Verstappen completa el podio tras una remontada épica desde el pit lane.

Columna Rota llega al Museo de la Ciudad con un mensaje de arte y resistencia colectiva

El Museo de la Ciudad de México presenta Columna Rota, exposición internacional con más de 125 artistas que reflexionan sobre el arte, la memoria y la reconstrucción colectiva. Disponible hasta febrero de 2026.

Asta Nielsen, la primera actriz cinematográfica

En los albores de la gran pantalla, los primeros realizadores cinematográficos —por así llamarlos— se limitaban a plantar el tomavistas delante de una escena, como si fuera una butaca en su patio, y a dejar que los actores evolucionasen delante del objetivo.