Advierten en el Senado sobre incremento de casos de ansiedad y depresión en entornos laborales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Senadoras, funcionarios y expertos alertaron sobre el incremento de enfermedades mentales en el país, particularmente en centros de trabajo, en los que uno de cada ocho personas sufre un trastorno como ansiedad y depresión a lo largo de su vida laboral.

Refirieron que la Organización Mundial de la Salud destaca que a nivel internacional 301 millones personas padecen ansiedad y 280 millones tienen depresión, y en algunos casos no saben que sufren algún trastorno mental que afecta su calidad laboral.

Durante la séptima sesión del “Segundo curso de salud mental y adicciones”, la presidenta de la Comisión de Salud, Lilia Margarita Valdez Martínez, dijo que durante varias semanas se han abordado diferentes temas en materia de salud mental, en los diferentes ciclos de la vida de las personas.

Comentó que estos cursos se dan gracias al trabajo que realizan los legisladores, en coordinación con la Comisión Nacional sobre Salud Mental y Adicciones, para que trabajadores del sector salud, médicos, expertos y la sociedad civil aborden y conozcan los problemas mentales y sobre cómo se podrán resolver y prevenir dicha problemática.

Valdez Martínez comentó que este curso culminará en unas tres semanas, lo que dará la pauta para realizar un tercer curso, a fin de que las personas interesadas se sumen a los esfuerzos que lleva a cabo el Senado de la República para atender y encontrar soluciones a los problemas mentales.

La senadora Patricia Mercado, presidenta de la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad, se pronunció por una regulación de las drogas, que incluya el tema de los padecimientos mentales, para promover tratamientos diferenciados.

Lo anterior, dijo, porque se necesita dirigir los esfuerzos a la reducción de daños a la salud física y mental. “En el Senado tenemos el reto de aprobar reformas hacia una regulación integral de las drogas, así como de construir un sistema de cuidados que brinde apoyo social a personas vulnerables y a quienes están en duelo por un suicidio”.

Consideró que se ha avanzado en muchos frentes, para lograr condiciones de trabajo sin riesgos psicosociales y que logren entonos de convivencia sana.

Nuvia Mayorga Delgado, senadora del PVEM, destacó la importancia de este curso, en el que han participado aproximadamente cinco mil 800 médicos, psicólogos, psiquiatras y personal que atienden la salud mental, y quienes, a través de este ejercicio, tendrán mayores herramientas para identificar y diagnosticar este tipo de padecimientos.

Rebeca Velazco Reyna, coordinadora de la Salud en el Trabajo del Instituto Mexicano del Seguro Social, afirmó que para que haya un mejor desarrollo y crecimiento en las empresas, debe haber entornos laborales seguros y saludables, para prevenir enfermedades relacionadas con factores de riesgo psicosociales que alteran la productividad.

Para lo cual, sugirió, se debe trabajar conjuntamente entre empresarios, gobierno, sindicatos y personas trabajadoras, a fin de promover hábitos de vida saludables, pues uno de cada ocho personas sufre un trastorno como ansiedad y depresión a lo largo de su vida laboral.

A su vez, Rosa María Osiris Pazarán Galicia, directora del Hospital Psiquiátrico “Fray Bernardino Álvarez”, explicó los síntomas del síndrome de burnout o “síndrome del trabajador quemado” que se origina por estrés laboral; se presenta principalmente entre trabajadores que prestan un servicio directo al público.

“Se manifiesta a través de un estado de agotamiento físico y mental que se prolonga en el tiempo y llega a alterar la personalidad y autoestima de la persona trabajadora”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ernest y Bottom: una comedia clown, con música en vivo, que hará redescubrir la felicidad a través de la amistad

La puesta celebra su última temporada y sus 100 representaciones con la actuación especial de Nohemí Espinosa, y la interpretación musical de Diego Santana. Una obra escrita y dirigida por Gerall Nájera que presenta un lazo entrañable entre dos personajes opuestos. Temporada del 25 de octubre al 14 de diciembre de 2025

El Día de Muertos llenará de color el Parque Ecológico de Xochimilco y el Museo Chinampaxóchitl

El Parque Ecológico de Xochimilco y el Museo Chinampaxóchitl celebran el Día de Muertos con ofrendas, talleres, carrera nocturna, pasarela cultural y muestras gastronómicas del 25 al 30 de octubre.

Puebla impulsa el turismo deportivo con el XXXVI Torneo de Pesca

El torneo de pesca se desarrollará bajo el formato de cinco capturas, con 12 premios principales y reconocimientos especiales.

Ecatepec avanza en el programa de Transporte Universitario; se suman 1300 jóvenes más al camino hacia la paz

Azucena Cisneros impulsa el apoyo al transporte como parte de una estrategia integral para combatir las causas de la inseguridad y fortalecer la educación. La convocatoria del programa Universitarios en Movimiento por el Bienestar sigue abierta