Advierten empresarios que reforma eléctrica “desmantelaría la industria de energía renovable”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Empresarios de energía solar y eólica de México expresaron este lunes en un comunicado que de aprobarse la reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador “desmantelaría la industria de energía renovable” del país.

“Esto encarecería la generación de electricidad y produciría daños irremediables al medio ambiente, cancelando la transición energética en el país y posicionando a México en contra de la lucha global frente al cambio climático”, argumentaron.

De acuerdo con Grupo Fórmula, añadieron que la reforma busca eliminar “la lógica económica y ambiental” en el Sistema Eléctrico Nacional, lo que significaría, dijeron, dar prioridad a la energía “sucia y más costosa”.

“Al hacer a un lado a las energías renovables, México violaría flagrantemente el Acuerdo de París y las metas obligatorias de energía limpia en la legislación nacional”, consideraron.

Además, explicaron, se imposibilitaría para las empresas el cumplimiento de los acuerdos para la mitigación de emisiones al “forzarlas a consumir energía sucia”.

“Los generadores eólicos y solares hemos contribuido responsablemente al desarrollo sustentable del país. El 99 % de la energía eólica y solar que se genera en México es producto de la inversión privada. Su generación ha permitido la mitigación de 19 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera cada año”, detallaron.

En este sentido, dijeron que los más de 300 proyectos eólicos y solares en operación representan 19 mil millones de dólares de inversión directa y más de 86 mil empleos en todo México.

“En contraste, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha preferido históricamente la generación eléctrica con fuentes fósiles”, consideraron.

“Hacemos un llamado al Poder Legislativo a considerar los múltiples e irreversibles efectos adversos de esta iniciativa en su discusión y eventual votación”, terminaron.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Juan José Arreola y la música

A Juan José Arreola le gustaba hablar, hay quien dice que más que escribir. Hablaba acerca de todo y era, no hay dudas, erudito en […]

La ruta diplomática de Malitzin une arte y reflexión en el corazón de CDMX

El evento cultural “La ruta diplomática de Malitzin” en Cuauhtémoc reunió literatura, arte y reflexión académica. Se presentó el libro “Poesía Geopolítica” de José Manuel Rosas Reyes y se llevaron a cabo ponencias de diplomáticos y académicos destacados.

‘El regreso de Ulises’, el mito homérico más humano llega a las pantallas

La nueva versión protagonizada por Ralph Fiennes y Juliette Binoche nos ofrece el mito reinventado de 'La Odisea'

La Jefa de Gobierno lanza iniciativas para revitalizar la agricultura en Xochimilco

Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno de la CDMX, anuncia un plan estratégico para el desarrollo sostenible de la zona lacustre de Xochimilco y Tláhuac, enfocado en la conservación de recursos hídricos y el impulso de la producción agrícola local.