Advierten empresarios que reforma eléctrica “desmantelaría la industria de energía renovable”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Empresarios de energía solar y eólica de México expresaron este lunes en un comunicado que de aprobarse la reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador “desmantelaría la industria de energía renovable” del país.

“Esto encarecería la generación de electricidad y produciría daños irremediables al medio ambiente, cancelando la transición energética en el país y posicionando a México en contra de la lucha global frente al cambio climático”, argumentaron.

De acuerdo con Grupo Fórmula, añadieron que la reforma busca eliminar “la lógica económica y ambiental” en el Sistema Eléctrico Nacional, lo que significaría, dijeron, dar prioridad a la energía “sucia y más costosa”.

“Al hacer a un lado a las energías renovables, México violaría flagrantemente el Acuerdo de París y las metas obligatorias de energía limpia en la legislación nacional”, consideraron.

Además, explicaron, se imposibilitaría para las empresas el cumplimiento de los acuerdos para la mitigación de emisiones al “forzarlas a consumir energía sucia”.

“Los generadores eólicos y solares hemos contribuido responsablemente al desarrollo sustentable del país. El 99 % de la energía eólica y solar que se genera en México es producto de la inversión privada. Su generación ha permitido la mitigación de 19 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera cada año”, detallaron.

En este sentido, dijeron que los más de 300 proyectos eólicos y solares en operación representan 19 mil millones de dólares de inversión directa y más de 86 mil empleos en todo México.

“En contraste, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha preferido históricamente la generación eléctrica con fuentes fósiles”, consideraron.

“Hacemos un llamado al Poder Legislativo a considerar los múltiples e irreversibles efectos adversos de esta iniciativa en su discusión y eventual votación”, terminaron.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca lanza convocatoria al Premio Estatal de la Juventud 2025

La convocatoria cerrará el 24 de octubre de 2025 a las 15:00 horas, y va dirigida a mujeres y hombres de entre 12 y 24 años.

Veracruz, destino estratégico para la inversión y el desarrollo portuario: Rocío Nahle

Rocío Nahle destacó el potencial logístico, industrial y energético de Veracruz, así como su vocación portuaria y sus ventajas competitivas.

“OaxaCAFÉ”, símbolo de segundo oportunidades

Se trata de una marca de café elaborado y comercializado por reclusos del Centro Penitenciario de Santa Catarina Juquila.

Mérida ofrece servicios gratuitos para la detección temprana del cáncer de mama

El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte entre mujeres, por lo que la detección temprana es muy importante.