Advierte Norma Piña a AMLO y Sheinbaum que reforma al Poder Judicial podría ser una ‘pesadilla’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Al concluir los trabajos del Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia, la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, pidió tanto al presidente Andrés Manuel López Obrador como a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, diálogo en torno a la reforma al Poder Judicial para evitar que la búsqueda de la justicia se convierta en una ‘pesadilla’.

Durante su participación, la también presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), expuso que con la reforma tal como está propuesta llegará la persona más popular al cargo de ministro, juez o magistrado, lo que irónicamente es una demanda de la reforma y por tanto “se provocará lo que se intenta erradicar”.

“No podemos caer en la salida fácil poniendo en riesgo la continuidad de la impartición de justicia en nuestro país, ya que la existencia de un poder judicial autónomo e independiente ajeno a los vaivenes de la política es un requisito indispensable para la defensa de nuestra democracia”.

A juicio de la ministra presidenta de la SCJN, tanto el presidente López Obrador como la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, pueden abrir la puerta al dialogo para compartir los hallazgos de este encuentro nacional para analizar como afecta la reforma no sólo el futuro de la justicia, sino el futuro de nuestro país.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.