Advierte AMLO de posible golpe de Estado en Nuevo León

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, advirtió sobre un posible golpe de Estado en Nuevo León.

“Son capaces hasta de dar un golpe de Estado, porque eso sería una destitución de alguien que fue electo democráticamente, está interesante, ¿no? Hasta dónde quieren llegar; por ejemplo, si no lo quieren dejar regresar, que la Corte diga que ya está destituido”, dijo el mandatario federal.

Asimismo, apuntó que se debe esperar la resolución del Congreso local, y del máximo tribunal de justicia, en torno a si el emecista puede o no regresar a su cargo, lo anterior debido a que con base en ello pueden “destituirlo del cargo que le dio el pueblo de Nuevo León. Yo no creo que sea democrático eso”.

Sobre intervenir, el presidente López Obrador refirió que él únicamente está fungiendo como observador; también señaló que aguardará para fijar un posicionamiento por parte del Gobierno federal.

“Yo estoy de observador porque es como una fiesta de disfraces, entonces vamos a esperar a que se quiten las máscaras todo”, comentó.

AMLO acusó a Claudio X. González de ser el culpable de no haber permitido a Samuel García competir por la presidencia de México, al considerar que dividía el voto de las clases medias.

Refirió que todos (PRI, PAN y Poder Judicial) se unieron contra Samuel García, por lo que aseguró se trató de un asunto “politiquero”.

“Se trata de un asunto politiquero con miras a las próximas elecciones… se le lanzaron los del PRI, los del PAN, más que nada el jefe del bloque conservador, Claudio X. González se le lanzó a Samuel García para que no pudiera ser candidato”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Taquicardia, dolor abdominal y torácico como presentación del síndrome de la persona rígida en diabético

Un hombre de 56 años con diabetes tipo 1 desarrolló una sintomatología compleja que permaneció sin diagnóstico durante diez meses.

Díaz Mena impulsa la modernización del campo yucateco

Productoras y productores recibieron 68 equipos agrícolas en Tizimín, como parte del Programa de Mecanización del Campo Yucateco.

7 mil personas indígenas reciben del INEA servicios de alfabetización, educación primaria y secundaria: Mario Delgado Carrillo

El titular de la SEP informó que, de enero a agosto de 2025, 2 mil 508 mexicanos y mexicanas indígenas aprendieron a leer y escribir en su lengua materna. Se brinda atención a todas las personas indígenas mayores de 15 años que aún no saben leer ni escribir o que aún no se han certificado en primaria y/o secundaria, informó Armando Contreras. Comentó que 176 personas jóvenes y adultas pertenecientes a pueblos originarios terminaron su primaria y 127 concluyeron la secundaria

Habrá suspensión de servicios públicos en Mérida por las fiestas patrias

En Mérida, con motivo del aniversario de la Independencia de México, este martes 16 no estarán disponibles algunos servicios municipales.