Advierte AMLO a productores de Culiacán: “No vamos a ceder”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras el cierre del aeropuerto de Culiacan, Sinaloa, por el conflicto de productores de maíz, trigo y sorgo, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que su gobierno no va a ceder a sus chantajes.

“Toman el aeropuerto de Culiacán, que por cierto no muchos, porque la gente se da cuenta que les ayudamos, buscamos autosuficiencia alimentaria, eso se sabe, son como 200; cierran el aeropuerto hasta que no tengan aumento en precio de garantía, no vamos a ceder, aunque tengan el aeropuerto y no se va a usar fuerza pública”, refirió.

Destacó que dicho movimiento lo están alentando sus ‘adversarios’ y de una organización de productores de élite, ‘que eran los que se beneficiaban siempre’.

“Este movimiento lo están alentando adversarios nuestros de un partido político y también de una organización de productores de élite que eran antes los que se beneficiaban siempre, se quedaban con todos los subsidios que se destinaban al campo”, destacó.

Además, aseguró que están garantizados los precios justos y en el caso del maíz harinero se les está comprando a precio de garantía.

“Pero, grandes productores acostumbrados al subsidio quieren que se les subsidie y eso no es posible” agregó.

López Obrador lamentó mucho que los productores de maíz hayan limitado las actividades del aeropuerto de Culiacán, porque se afecta a quienes necesitan viajar.

Sin embargo, reiteró que su gobierno no permite chantajes y calificó las actitudes como una provocación a su gobierno.

‘Es propaganda, más que nada publicidad y muy vulgar”, dijo.

Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) fijó el precio de garantía de ciertos granos en Sinaloa en 7 mil pesos, pero sólo a 1.8 millones de toneladas, por lo que la cobertura resultaría insuficiente, según lo explicó María del Pilar Martínez en El Economista.

No obstante, quedan pendientes al menos otras 4 millones de toneladas de maíz de las 6 millones que se esperan producir este año, para las cuales no hay opciones de compra a un precio que los productores consideran justo.

El precio de garantía que ofreció Segalmex por los 1.8 millones de toneladas de maíz es 34 por ciento superior a los precios de mercado que están en 5 mil 200 pesos.

Por tanto, el aeropuerto de Culiacán ha sido tomado por más de 40 horas por agricultores maiceros que reclaman un precio de garantía.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Espera CEESP baja en la tasa de informalidad

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), puntualizó que la tasa de informalidad seguirá representando el 50% del total de la población ocupada del país, pero tendrá una modesta baja.

Día Nacional del Cine Mexicano / La Negra Angustias una coronela justiciera

En La Negra Angustias, la Coronela Angustias hubiera podido acabar igual de sumisa que Flor Silvestre o Beatriz, si la película hubiera sido realizada por un hombre; el personaje central estuvo a punto de hacer lo mismo, someterse a la voluntad del amado.

Refuerzan las labores de bacheo en Mérida

Desde el 1 de septiembre a la fecha, la Dirección de Obras Públicas de Mérida ha atendido más de 250 mil baches en 320 colonias y comisarías.

Padecen Mercados Públicos efectos de la gentrificación

Locatarios de Mercados Públicos de la Ciudad de México señalaron que la gentrificación ha provocado el desplazamiento de sus clientes y una caída en sus ventas. También han enfrentado barreras del idioma.