Se concreta la adquisición del riel para el Tren Maya

Fecha:

El Tren Maya se construye con los mejores materiales, los cuales están certificados a nivel internacional.

___________________________________

 

CDMX.- Esta mañana durante el 28 reporte semanal sobre los avances del Tren Maya se informó que ya se ha concretado la adquisición de riel para los primeros 5 tramos del proyecto.

La fabricación para el Tramo 1 está a cargo de Steel Dynamics, ubicada en Columbia City, EUA; para el tramo 2 será de Angang Group, ubicado en Panzhihua, China. Para los tramos 3 y 5, iniciará con la producción la empresa japonesa Sumitomo.

En total se adquirirán 179 mil 982.68 toneladas métricas de riel. La empresa Asimex del Caribe está a cargo de la logística de transportación para ambos tramos.

Después del forjado del riel, se traslada al puerto de arribo y, posteriormente, se acopia. Los sitios de acopio son preparados para la llegada de los rieles con trabajos de terracería y riego de sello para proteger el paso de los vehículos.

También se ha planeado usar los remanentes de riel para obras complementarias como: bases de mantenimiento, talleres y cocheras.

 

Continúa leyendo:

El Tren Maya continúa preservando la fauna del sureste

 

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Frena FIFA a Donald Trump sobre el Mundial 2026

El traslado de alguna sede del Mundial 2026 por inseguridad es una decisión del organismo rector del futbol mundial y no del Gobierno estadunidense

Gobierno de Oaxaca lanza convocatoria al Premio Estatal del Deporte 2025

El Premio Estatal del Deporte reconoce el esfuerzo de atletas, entrenadoras y entrenadores, así como el de promotores deportivos.

Defiende Secretario de Hacienda el trabajo de aduanas pese al huachicol fiscal

De acuerdo con la agencia apro, durante su comparecencia en el Senado para la Glosa del Informe de la presidenta Claudia Sheinbaum, Édgar Amador Zamora resaltó que en el presente año se van a recaudar nueve veces más de lo que se obtuvo en el 2006 y seis veces más que todo el sexenio de Enrique Peña Nieto.