Adquiere CDMX más de 30 mil nuevas cámaras de videovigilancia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la adquisición de 30 mil 400 cámaras de última generación con visión 360 como parte del programa “Ojos de la Ciudad de México te Cuidan 24/7”; se destinó una inversión de más de 345 millones de pesos.

“Se mandaron a diseñar estas videocámaras, especialmente una videocámara en el tótem, que son los postes, que está fija y otra que tiene una mirada de 360; eso sólo lo tenemos aquí en la ciudad y pronto iremos adaptando todas las videocámaras que tenemos”, explicó Brugada sobre los nuevos dispositivos del Centro de Comando, Control, Cómputo y Contacto Ciudadano (C5).

La mandataria capitalina subrayó que con la adquisición de las más de 30 mil videocámaras se avanza en universalizar la observación a través de aparatos de videovigilancia y desarrollo tecnológico.

“Hoy se inicia el sembrado de esta nueva generación de cámaras, nuevas administrativamente, nuevas tecnológicamente”, explicó el coordinador general del C5, Salvador Guerrero Chiprés sobre los dispositivos destinados a las 16 demarcaciones capitalinas.

La jefa de Gobierno subrayó que la Ciudad de México continuará con la adquisición de más videocámaras en una segunda parte del proceso, en la cual los dispositivos se destinarán al Metro de la Ciudad de México.

“Vamos a fortalecer los lugares más importantes de la ciudad, queremos que las colonias más importantes puedan tener de manera integral las videocámaras, pero también en los próximos días estaremos adquiriendo más videocámaras para el Metro”, anunció Brugada.

Los dispositivos cuentan con un botón de pánico que se activa por un periodo de 20 segundos en respuesta a la emergencia ciudadana; y tienen una alerta para identificar los dispositivos con alguna avería.

La adquisición de los nuevos dispositivos la Ciudad de México suma un total de 113 mil 814 videocámaras en la entidad, lo que la coloca como la ciudad más vigilada de América, aseguró la jefa de gobierno.

“Hoy tenemos casi el doble de videocámaras públicas que Nueva York o tenemos el triple de lo que tiene Chicago o que tiene la ciudad de Río de Janeiro; estamos avanzando y no nos vamos a quedar allí, tenemos un compromiso de duplicar la cantidad de videocámaras en la ciudad y vamos a cumplirlo en los próximos tiempos”, aseguró Brugada.

La mandataria local subrayó que las videocámaras serán destinadas también a fortalecer las periferias para que las zonas más lejanas o de difícil acceso tengan el mismo derecho a acceder a la videovigilancia.

Brugada dijo que las videocámaras juegan un papel fundamental para la seguridad en la Ciudad de México porque generan la percepción de vigilancia; sin embargo, también ayudan a prevenir problemas de inseguridad y cuando se cometen delitos son el principal aliado de la Fiscalía para judicializar o evitar la impunidad.

La líder del Ejecutivo local subrayó que como parte del proceso de adquisición de las cámaras de videovigilancia se busca llegar a 50 mil nuevos dispositivos para colocarse por encima de ciudades como Londres o Seúl.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán apuesta por el turismo wellness

Yucatán anunció "Maya Wellness", la cual integra el legado de la civilización maya con prácticas contemporáneas de bienestar.

Alistan la edición 17 del ‘Nayarit- Vallarta Gastronómica 2025’

Este evento reunirá del 12 al 19 de octubre en Nuevo Nayarit a chefs y mixólogos de México, Latinoamérica y Europa.

Gobierno de Guanajuato rescata el histórico mercado Morelos

La recuperación del Mercado Morelos responde a la necesidad urgente de fortalecer la economía local y recuperar los espacios históricos.

Luis Manuel Serrano Díaz transforma historias del cine en impactantes collages visuales

Conoce“Tergiversaciones”, la nueva exposición de Luis Manuel Serrano Díaz en el Centro Cultural José Martí. A través de 39 impactantes collages, el artista transforma historias del cine en obras visuales que invitan a la reflexión y la reinterpretación.