Adornan fuente de Ixmiquilpan con listón morado por el Día de la Mujer

Fecha:

HIDALGO.- Esta mañana la fuente de la Diana Cazadora en Ixmiquilpan, municipio de Hidalgo, amaneció teñida de aguas de color morado y un mega listón en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Desde muy temprano los ciudadanos de Ixmiquilpan, hombres y mujeres, se reunieron en el centro de este municipio para sostener por unos minutos la tela con la que se formó este gran listón, que pudo ser visible desde las alturas.

Puede ser una imagen de al aire libre

Todos los participantes que colaboraron respetaron las medidas de sana distancia y el uso de cubrebocas, ante la sugerencia de continuar con las medidas de contingencia sanitaria para evitar contagios de coronavirus.

Puede ser una imagen de 3 personas, personas de pie, al aire libre y monumento

Esta acción recordó a los internautas que el pasado 8 de marzo, pero de 2020, un grupo de montañistas escaló el volcán Iztaccíhuatl para colocar un mega listón morado a manera de protesta por los feminicidios ocurridos en México.

En ese entonces al menos ocho personas subieron al volcán para colocar el listón morado de 40 metros, por ser el color representativo del movimiento feminista en el mundo.

 

Continúa leyendo:

Hace un año la Minerva en Guadalajara se teñía de rojo

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.