Adolescentes de 37 municipios de Yucatán recibirán su segunda dosis contra Covid-19

Fecha:

MÉRIDA.— Los adolescentes de 15 a 17 años de 37 municipios del interior de Yucatán recibirán, del lunes 24 al viernes 28 de enero, la segunda dosis de la vacuna contra Covid-19, fase con la que la vacunación en la entidad continúa avanzando a buen ritmo, informaron la Secretaría de Salud de Yucatán y la Secretaría de Bienestar.

Las 37 demarcaciones contempladas para este nuevo proceso de vacunación son:

Ixil, Ucú, Chacsinkín, Calotmul, Chapab, Río Lagartos, San Felipe, Tahmek, Tunkás, Chicxulub Pueblo, Sucilá, Tekantó, Dzemul, Mocochá, Chumayel, Xocchel, Telchac Pueblo, Sinanché, Cenotillo, Yaxkukul, Dzoncauich, Cantamayec, Mama, Dzilam de Bravo, Tekal de Venegas, Muxupip, Kopomá, Yobaín, Sudzal, Tepakán, Cuncunul, Bokobá, Telchac Puerto, Teya, Suma, Sanahcat y Quintana Roo.

De acuerdo con lo programado, la aplicación de la segunda dosis, de la farmacéutica Pfizer.  en dichos municipios se llevará a cabo de la siguiente forma:

  • El lunes 24 de enero se realizará la aplicación de la segunda dosis a adolescentes que viven en las localidades de Ixil, Ucú, Chacsinkín, Calotmul, Chapab, Río Lagartos, San Felipe y Tahmek.
  • El martes 25 de enero se llevará a cabo este proceso  en Tunkás, Chicxulub Pueblo, Sucilá, Tekantó, Dzemul, Mocochá, Chumayel y Xocchel.
  • El miércoles 26 de enero corresponderá a personas de 15 a 17 años de Telchac Pueblo, Sinanché, Cenotillo, Yaxkukul, Dzoncauich, Cantamayec, Mama, Dzilam de Bravo y Tekal de Venegas.
  • El jueves 27 de enero se vacunará a este sector de la población de los municipios de Muxupip, Kopomá, Yobaín, Sudzal, Tepakán, Cuncunul y Bokobá.
  • El viernes 28 de enero se aplicará la segunda dosis a los adolescentes de Telchac Puerto, Teya, Suma, Sanahcat y Quintana Roo.

La aplicación del refuerzo se realizará en módulos de vacunación a cargo de la Secretaría de Salud de Yucatán y del IMSS Bienestar, y constará de un solo día. Para este proceso es requisito presentar su comprobante de aplicación de la primera dosis de la vacuna, así como la Clave Única de Registro de Población (CURP).

Las personas mayores de 60 años que no hayan recibido vacuna alguna o requieran la segunda dosis pueden acudir a los módulos permanentes ubicados en Mérida y en el interior del estado, con horario de atención de lunes a viernes, de 8:00 a 18:00 horas.

Te recomendamos:

CDMX aplicará refuerzo anticovid a personas de 40 a 49 años a partir del 31 de enero

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.