Adolescentes de 37 municipios de Yucatán recibirán su segunda dosis contra Covid-19

Fecha:

MÉRIDA.— Los adolescentes de 15 a 17 años de 37 municipios del interior de Yucatán recibirán, del lunes 24 al viernes 28 de enero, la segunda dosis de la vacuna contra Covid-19, fase con la que la vacunación en la entidad continúa avanzando a buen ritmo, informaron la Secretaría de Salud de Yucatán y la Secretaría de Bienestar.

Las 37 demarcaciones contempladas para este nuevo proceso de vacunación son:

Ixil, Ucú, Chacsinkín, Calotmul, Chapab, Río Lagartos, San Felipe, Tahmek, Tunkás, Chicxulub Pueblo, Sucilá, Tekantó, Dzemul, Mocochá, Chumayel, Xocchel, Telchac Pueblo, Sinanché, Cenotillo, Yaxkukul, Dzoncauich, Cantamayec, Mama, Dzilam de Bravo, Tekal de Venegas, Muxupip, Kopomá, Yobaín, Sudzal, Tepakán, Cuncunul, Bokobá, Telchac Puerto, Teya, Suma, Sanahcat y Quintana Roo.

De acuerdo con lo programado, la aplicación de la segunda dosis, de la farmacéutica Pfizer.  en dichos municipios se llevará a cabo de la siguiente forma:

  • El lunes 24 de enero se realizará la aplicación de la segunda dosis a adolescentes que viven en las localidades de Ixil, Ucú, Chacsinkín, Calotmul, Chapab, Río Lagartos, San Felipe y Tahmek.
  • El martes 25 de enero se llevará a cabo este proceso  en Tunkás, Chicxulub Pueblo, Sucilá, Tekantó, Dzemul, Mocochá, Chumayel y Xocchel.
  • El miércoles 26 de enero corresponderá a personas de 15 a 17 años de Telchac Pueblo, Sinanché, Cenotillo, Yaxkukul, Dzoncauich, Cantamayec, Mama, Dzilam de Bravo y Tekal de Venegas.
  • El jueves 27 de enero se vacunará a este sector de la población de los municipios de Muxupip, Kopomá, Yobaín, Sudzal, Tepakán, Cuncunul y Bokobá.
  • El viernes 28 de enero se aplicará la segunda dosis a los adolescentes de Telchac Puerto, Teya, Suma, Sanahcat y Quintana Roo.

La aplicación del refuerzo se realizará en módulos de vacunación a cargo de la Secretaría de Salud de Yucatán y del IMSS Bienestar, y constará de un solo día. Para este proceso es requisito presentar su comprobante de aplicación de la primera dosis de la vacuna, así como la Clave Única de Registro de Población (CURP).

Las personas mayores de 60 años que no hayan recibido vacuna alguna o requieran la segunda dosis pueden acudir a los módulos permanentes ubicados en Mérida y en el interior del estado, con horario de atención de lunes a viernes, de 8:00 a 18:00 horas.

Te recomendamos:

CDMX aplicará refuerzo anticovid a personas de 40 a 49 años a partir del 31 de enero

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.

Entregan más de ocho mil apoyos económicos del programa Hombres Bienestar

La Jefa de Gobierno entregó más de 8 mil apoyos del programa Hombres Bienestar, superando 92 mil beneficiarios y proyectando alcanzar 200 mil en 2026 mediante una política social incluyente para hombres de 60 a 64 años en la Ciudad de México.

El primer tráiler de ‘El diablo viste a la moda 2′: Miranda y Andy se reúnen después de 20 años

La secuela de la exitosa película del 2006 lleva a Meryl Streep de regreso a uno de sus personajes más emblemáticos

Gobierno capitalino denuncia infiltración violenta durante marcha multitudinaria en el Zócalo

Reporte oficial del Gobierno de la Ciudad de México sobre la contención de hechos violentos durante una marcha en el Zócalo, con detenciones, policías lesionados y despliegue operativo interinstitucional para garantizar la seguridad y el derecho a la manifestación.