Administración de AMLO habría condonado impuestos a narcotraficantes y corruptos:: MCCI

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de octubre (AlmomentoMX).- Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) afirmó que la actual administración federal, presidida por Andrés Manuel López Obrador (AMLO), canceló 13,934 adeudos fiscales por 126,000 millones de pesos entre agosto y octubre, monto superior al costo por la cancelación del aeropuerto de Texcoco.

De acuerdo con la organización, entre los beneficiados con la medida están el operador de Los Zetas, el dueño de Ficrea, seis empresas utilizadas en ‘La Estafa Maestra’ y hasta la familia de Murillo Karam.

“La actual administración federal canceló un adeudo fiscal por 92 millones de pesos a una empresa propiedad de Juan Manuel ‘El Mono’ Muñoz Luévano, quien se declaró culpable ante una corte federal de Texas de los delitos de lavado de dinero del narcotráfico y distribución de cocaína.

La cancelación del adeudo al presunto operador financiero del cártel de Los Zetas fue notificada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) el 20 de agosto de 2019”, señala MCCI.

También cancelaron una deuda por 7,000 millones de pesos a Leadman Trade, empresa que fue utilizada en el fraude de la financiera popular Ficrea, que afectó a 6,000 ahorradores en ocho estados.

El accionista mayoritario de Leadman Trade y Ficrea, Rafael Antonio Olvera Amezcua, permanece detenido en Texas, en espera de su extradición, acusado de haber desviado el dinero de los ahorradores para adquirir vehículos e inmuebles de lujo .

Asimismo, seis empresas involucradas en el esquema de ‘La Estafa Maestra’ se beneficiaron con la condonación de 3,647 millones de pesos de impuestos.

Según el Servicio de Administración Tributaria (SAT), las cancelaciones de los adeudos se dan por insolvencia del contribuyente, tras realizarse una investigación donde no se detectaron bienes embargables.

Sin embargo, MCCI afirma que al menos dos empresas dedicadas a la distribución de combustible, en las que “El Mono” Muñoz aparece como accionista, todavía operan en Coahuila; mientras que al defraudador de Ficrea las autoridades de justicia le han identificado múltiples bienes en Estados Unidos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos