“Adiós, Iniciativa Mérida”: México y EU alcanzan nuevo acuerdo de seguridad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Con la frase “Adiós Mérida, bienvenido Bicentenario”, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, celebró el fin de la Iniciativa Mérida y el comienzo de un nuevo acuerdo en materia de seguridad y combate al crimen organizado.

En el marco del Diálogo de Seguridad de Alto Nivel entre México y Estados Unidos, el canciller Ebrard enterró por completo el nombre de Iniciativa Mérida para dar paso al Entendimiento Bicentenario México-Estados Unidos para la seguridad, la salud pública y comunidades seguras.  

⇒ Sobre el nuevo Entendimiento Bicentenario, llamado así por los 200 años de relaciones diplomáticas entre ambos países, el canciller mexicano dijo que “no es un acuerdo de cooperación cualquiera, es una alianza en materia de seguridad”, y se da en el marco del respeto mutuo y la soberanía.

Por su parte, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Anthony Blinken, afirmó que, después de 13 años de la Iniciativa Mérida, ha llegado el momento de una nueva aproximación a nuestra cooperación en materia de seguridad”; el cual tendrá “nuevo enfoque integral”.

Acompañado por el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y el Fiscal general, Merrick Garland, el secretario de Estado expresó que este acuerdo deben concentrarse “no solamente en reforzar las fuerzas del orden sino también la salud pública, el Estado de derecho y las oportunidades económicas inclusivas”.

Destacó la importancia de trabajar de manera coordinada para combatir a las organizaciones criminales que se adaptan constantemente con el uso de tecnologías. Además, afirmó que este diálogo promete impulsar un enfoque innovador para combatir la inseguridad.

Este nuevo diálogo promete impulsar ese enfoque innovador. Debemos de estar plenamente comprometidos con esta lucha y con nuestra cooperación porque estos son desafíos que México y Estados Unidos solo pueden resolver trabajando juntos”, apuntó Blinken.

En su turno, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, subrayó que ambos países han trabajado de manera “coordinada” y se debe seguir así de “juntos” para combatir problemas como el tráfico de armas, drogas y personas, o el lavado de dinero.

⇒ Previamente, la delegación estadounidense desayunó en el Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que el encuentro servirá para “inaugurar una etapa nueva” y extendió una invitación a Joe Biden para que visite México “cuando pueda”.

Te recomendamos: 

López Obrador desayuna con funcionarios de EU previo a reunión de seguridad

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Un clavo en el ataúd del México maquilador

Roberto Fuentes Vivar · El Gobierno detiene importaciones de calzado ·...

LOS CAPITALES: Impresionante incremento de 7.2% en la recaudación tributaria en enero-julio

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ ¿Cómo alguien puede referirse a un...

Soplan los vientos del 18 de Brumario

Por Rafael Serrano 18 de brumario. Golpe de Estado contra la Revolución...

La cocina michoacana es Patrimonio inmaterial de la Humanidad

Luis Alberto García / Pátzcuaro, Mich. *Base fundamental de la...