“Adiós, Iniciativa Mérida”: México y EU alcanzan nuevo acuerdo de seguridad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Con la frase “Adiós Mérida, bienvenido Bicentenario”, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, celebró el fin de la Iniciativa Mérida y el comienzo de un nuevo acuerdo en materia de seguridad y combate al crimen organizado.

En el marco del Diálogo de Seguridad de Alto Nivel entre México y Estados Unidos, el canciller Ebrard enterró por completo el nombre de Iniciativa Mérida para dar paso al Entendimiento Bicentenario México-Estados Unidos para la seguridad, la salud pública y comunidades seguras.  

⇒ Sobre el nuevo Entendimiento Bicentenario, llamado así por los 200 años de relaciones diplomáticas entre ambos países, el canciller mexicano dijo que “no es un acuerdo de cooperación cualquiera, es una alianza en materia de seguridad”, y se da en el marco del respeto mutuo y la soberanía.

Por su parte, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Anthony Blinken, afirmó que, después de 13 años de la Iniciativa Mérida, ha llegado el momento de una nueva aproximación a nuestra cooperación en materia de seguridad”; el cual tendrá “nuevo enfoque integral”.

Acompañado por el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y el Fiscal general, Merrick Garland, el secretario de Estado expresó que este acuerdo deben concentrarse “no solamente en reforzar las fuerzas del orden sino también la salud pública, el Estado de derecho y las oportunidades económicas inclusivas”.

Destacó la importancia de trabajar de manera coordinada para combatir a las organizaciones criminales que se adaptan constantemente con el uso de tecnologías. Además, afirmó que este diálogo promete impulsar un enfoque innovador para combatir la inseguridad.

Este nuevo diálogo promete impulsar ese enfoque innovador. Debemos de estar plenamente comprometidos con esta lucha y con nuestra cooperación porque estos son desafíos que México y Estados Unidos solo pueden resolver trabajando juntos”, apuntó Blinken.

En su turno, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, subrayó que ambos países han trabajado de manera “coordinada” y se debe seguir así de “juntos” para combatir problemas como el tráfico de armas, drogas y personas, o el lavado de dinero.

⇒ Previamente, la delegación estadounidense desayunó en el Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que el encuentro servirá para “inaugurar una etapa nueva” y extendió una invitación a Joe Biden para que visite México “cuando pueda”.

Te recomendamos: 

López Obrador desayuna con funcionarios de EU previo a reunión de seguridad

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tabasco se cumple meta de vivienda del año: 3 mil 200 nuevos hogares

Las acciones ejecutadas en los 17 municipios beneficiaron a 15,826 habitantes y generaron 14 mil 480 empleos directos e indirectos.

Mara Lezama entrega más motocicletas recuperadas

“No se queden callados. Actuamos de inmediato y buscamos cada unidad hasta encontrarla”, afirmó Mara Lezama.

‘La Generación Z del TecNM tiene pensamiento crítico y es solidaria con necesidades de la patria’: Director del Tecnológico Nacional de México

Ante la presidenta, Claudia Sheinbaum, dijo que si se toma como base el concepto de generación Z, “la generación Z del Tecnológico Nacional de México, es una generación innovadora

Díaz Mena entrega el Premio Estatal del Deporte y el de Mérito Deportivo Yucateco

El gobernador reconoció a atletas y equipos que inspiran a nuevas generaciones, y reafirmó su compromiso con la promoción del deporte.