¡Adiós a la revista ‘Glamour’! La edición estadunidense dejará de imprimirse

Fecha:

Samantha Barry, editora digital de Glamour

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de noviembre (AlMomentoMX).— La era digital acaba de ganarle terreno a otra revista: Glamour. La versión estadunidense de la revista dejará de aparecer en los kioskos y ahora se enfocarán en sus canales digitales.

Hermana de publicaciones como Vogue, GQ, Vanity Fair, entre otras, la versión impresa de Glamour dirá adiós en su edición de enero de 2019 (que estará a la venta a partir del próximo 27 de noviembre).

Dos movimientos anunciaban el cambio. El año pasado, Condé Nast Publications, editorial de la que forma parte Glamour, redujo las ediciones de la revista a once números, desde 12. Y en enero, la compañía nombró a la periodista Samantha Barry como la editora digital de la revista.

Precisamente, Samantha Barry fue quien anunció en una entrevista a The New York Times que la revista dejará de imprimir y se irá de lleno a las plataformas digitales.  “Es donde están las audiencias (en lo digital), y es donde está nuestro crecimiento. Esa publicación mensual, para una audiencia como la de Glamour, ya no tiene sentido”, apuntó.

Pero esto no significa una pérdida para la publicación. Desde que Barry tomó las riendas digitales de la revista aumentó a 6.3 millones de lectores mensuales y creció en un 110% sus visitas al canal de Youtube con 1.6 millones mensuales, de acuerdo al New York Times.

“Esto no es como otra revista que no lo va a lograr”, sentenció por su parte Pamela Drucker Mann, directora de marketing de Condé Nast. “Se trata de la evolución de una marca y de lo que significa no solo redefinirse y crecer, sino también liberarse y tener esta capacidad para no solo continuar, sino para tener más éxito que nunca”.

Glamour también dio a conocer que sólo realizarán ediciones especiales ocasionalmente que se venderán impresas, como la que realizan por la “Mujer del Año”. La nueva era solo planea apostar por lo digital.

La revista Glamour, que fue fundada por el propio Condé Montrose Nast como Glamour of Hollywood en 1939, no es la primera publicación para mujeres que se aleja de lo impreso. El año pasado, Condé Nast puso fin a las ediciones impresas regulares de Teen Vogue y Self.

Por su parte, Anna Wintour, editora en jefe de Vogue y directora artística de Condé Nast, calificó a Samantha Barry como “una hacedora de cambios: la encarnación de la mujer Glamour moderna”.

“Estoy encantada con su plan para el futuro de Glamour”, dijo Wintour. “Ella llegará a los lectores leales del título en las plataformas digitales y sociales que más utilizan, mientras que usa el poder de la impresión para resaltar los momentos más tentativos como Mujeres del Año”.

Glamour se suma a la era digital, pese a que  la cantidad de suscriptores se ha mantenido estable en los últimos tres años, en torno a los 2.2 millones.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SAT: lo que debes saber sobre pagos mayores a 2,000 pesos

Qué indica la normativa fiscal sobre pagos electrónicos

Marchan en Tuxtla Gutiérrez en apoyo a la periodista Mary José Díaz

Denuncian campaña de hostigamiento tras evidenciar irregularidades y despidos en la Comisión de Derechos Humanos de Chiapas.

Museos y zonas arqueológicas reciben más de 12 millones de visitantes de enero a julio de 2025: Sectur

Josefina Rodríguez Zamora, destacó que la afluencia turística en museos y zonas arqueológicas representa un motor de desarrollo económico, cultural y social para las comunidades locales. De enero a julio de 2025, los museos del país registraron 6.8 millones de visitantes, mientras que las zonas arqueológicas alcanzaron los 6 millones de visitas, sumando más de 12 millones en conjunto

Yucatán promueve la protección del flamenco del Caribe

Se llevaron a cabo jornadas de anillamiento de polluelos de flamenco del Caribe en las reservas Ría Lagartos y Ría Celestún.